
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El gobierno de Río Negro y los gremios estatales volverán este lunes a reunirse en el ámbito de las paritarias, con dos encuentros paralelos y simultáneos donde los sindicatos esperan obtener una oferta para completar el último trimestre del año, luego de pasar octubre sin aumento salarial.
Las paritarias se realizarán a las 11:30 en Viedma. Por un lado, la Unter fue citada a la secretaría de Trabajo para retomar la negociación con el ministerio de Educación. Mientras que ATE y UPCN serán recibidos por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra.
La negociación parte de una premisa que el propio gobernador Alberto Weretilneck insinuó en los últimos días: si hay oferta, será similar a los índices de precios al consumidor. “La inflación está por debajo del 3 por ciento, con lo cual si hay discusiones salariales tienen que ser en torno a estos números”, dijo en declaraciones a Radio Seis, durante su paso por Bariloche días atrás.
La inflación nacional cerró octubre en un 2,7 por ciento y acumula en el año 107 por ciento, según los datos difundidos por el Indec.
Weretilneck en Bariloche volvió a repetir que el Gobierno otorgó aumentos hasta septiembre que superan la inflación anual y si bien en un primer momento no aventuró si habrá propuesta salarial, con el correr de los días mencionó el techo de la inflación.
Por ahora, el único sindicato estatal rionegrino que ya negoció e incluso acordó por encima del índice inflacionario es Sitrajur que acordó con el Superior Tribunal de Justicia una suba del 4,5 por ciento para noviembre, 4 por ciento para diciembre y 2 por ciento para enero de 2025.
En estas negociaciones podría surgir además la confirmación de la fecha del pago de aguinaldos.
Unter llega a la paritaria con el malestar acumulado del incumplimiento del Gobierno de convocar a paritarias en la semana entre el 11 y 15 de noviembre. El gremio recibió la citación cuando realizaba en Roca un plenario de secretarios generales, donde se analizó la situación y se decidió llamar a un Congreso Extraordinario para el jueves 28 en Ingeniero Huergo. Allí se llevará al análisis de los representantes de las 18 seccionales lo que suceda en la paritaria del lunes.
ATE y UPCN fueron más moderados en el reclamo de paritarias y de aumento. Incluso el gremio que conduce Juan Carlos Scalesi priorizó negociar una corrección en el ítem de zona desfavorable que trasladó al ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba