
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Los gremios ATE y Unter reaccionaron con la convocatoria a un paro para el próximo jueves 5 de diciembre, ante la falta de propuesta salarial del gobierno de Río Negro a los estatales.
La fecha de la medida de fuerza coincide con una jornada de protesta nacional de las dos CTA.
La provincia ya liquidó los salarios de noviembre sin aumento, al igual que en octubre. Y ayer, mientras los sindicatos analizaban medidas de fuerza y realizaban advertencias por la “paz social” en diciembre, la administración de Alberto Weretilneck confirmó el cronograma de pagos a partir del próximo miércoles 4.
Unter tuvo un prolongado debate en su Congreso extraordinario de Ingeniero Huergo. Allí llegaron las seccionales oficialistas, ligadas a la conducción de la Azul Arancibia con mociones de adherir al paro nacional. En otras asambleas se había hablado del no cierre de ciclo lectivo, como una medida más de impacto administrativo en las escuelas, y también advertencias de no inicio de clases en el ciclo lectivo 2025, una acción lejana si lo que se pretende es instar al Gobierno a rever su postura y cerrar el año con una mejora salarial para el sector.
Finalmente se inclinaron en la votación final, pasadas las 20:30, por el paro en consonancia con la jornada nacional y sumar el pedido de renuncia de la ministra de Educación, Patricia Campos, por considerar que “manifestó un desprecio por el ámbito paritario desde el primer momento”, recordando que no asistió a los primeros encuentros.
La acusaron por los descuentos aplicados, los recortes en las licencias médicas y la quita de licencias gremiales.
El Congreso resolvió además exigir una convocatoria a paritaria “que contenga una propuesta de recomposición salarial para el último trimestre” y que esa oferta sea para todos los cargos, con la premisa que no haya más trabajadores de la educación por debajo de la línea de pobreza.
También se advirtió que no cumplirse con esas exigencias no comenzarán las clases el próximo año.
Los reproches de Unter y las diferencias con el Gobierno
“Pretendemos salarios dignos, una patronal que reconozca nuestro trabajo y le dé a la educación la importancia que merece como pilar fundamental para la sociedad”, reclamaron desde Unter en el arranque del congreso que reunió a dirigentes de las 18 seccionales de la provincia.
Unter y el Gobierno discrepan en el análisis del impacto de los aumentos otorgados en el 2024. Mientras que la administración de Weretilneck mantiene el discurso de haber superado los índices de inflación, incluso con las proyecciones de noviembre, el sindicato acusa de no contabilizar noviembre y diciembre de 2023, que registraron una inflación de 12,8% y 25,5% respectivamente.
Unter llegó al último mes del año con una relación distante con el Gobierno que se tensó aún más en septiembre cuando el sindicato que conduce Silvana Inostroza decidió un paro de 24 horas en rechazo a la nueva modalidad de control de ausentismo para los estatales. Esa acción encendió el malestar en el Gobierno y desde entonces se aplicaron descuentos por los días de paro, que impactaron en los salarios de los docentes y también en el nivel de adhesión a las medidas de fuerza. Así se evidenció en la estrategia de paros zonales que se cumplieron en octubre.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.