
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Los puertos existentes y los que se puedan crear en el futuro en el ámbito de la provincia de Río Negro funcionarán bajo un nuevo régimen que se aprobó este martes en la Legislatura. La norma fue presentada por el Poder Ejecutivo y respaldada por la mayoría de los parlamentarios.
General18/12/2024A través de esta iniciativa se especifica la regulación de dichas estaciones, además de su control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y toda otra actividad relacionada directamente con el Sistema Portuario Provincial.
*Noale: “ Es un antes y un después en la historia de la provincia”*
Luis Noale (JSRN) fundamentó la propuesta al mencionar que “se trata de un marco normativo moderno y robusto que permite integrar y potenciar el servicio portuario”.
Agregó que “es una herramienta fundamental, que otorga diversidad y atención de las necesidades de los involucrados, que iguala la Ley nacional 24.094 y divide a los puertos en marítimos, fluviales y lacustres”.
También sostuvo que “está en sintonía con lo que pasa en la actualidad en el Golfo San Matías, que posee cuatro puertos, y será la estructura más grande de América Latina, por donde saldrá el petroleo y el gas de Vaca Muerta”.
Hizo hincapié en la creación de un registro provincial donde figurarán todos, privados y estatales, por lo que estarán debidamente habilitados y fiscalizados por la autoridad de aplicación que será la secretaría de Energía y Ambiente de la provincia”.
Noale aseguró que ese registro facilitará “la integración de los puertos rionegrinos al sistema nacional, para mejorar la logística, las exportaciones y el comercio interprovincial”.
Asimismo dijo que “será compatible con la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales”.
Describió que las agencias portuarias estarán a cargo de la administración y el mantenimiento de los puertos, y que se creará un fondo provincial con recursos de tarifas, cánones y multas.
“Es un antes y un después en la historia de la provincia porque sienta las bases para la construcción de nuevas terminales; garantizará transparencia, competitividad y eficiencia y permitirá generar empleos de calidad a través de inversiones”, concluyó.
*Odarda: “¿Privatización?”*
Magdalena Odarda (Vamos con Todos), que fue uno de los siete votos negativos, se preguntó si este proyecto tiende a privatizar esas estaciones y mencionó que hubo expresiones a la prensa en ese sentido por parte del gobernador Alberto Weretilneck. Esta manifestación fue desmentida luego por el titular del bloque de JSRN, Facundo López.
“Las grandes potenciales despliegan estrategias para controlar los mares porque son zonas altamente estrategias”, concluyó Odarda.
*Acevedo: una posición geográfica clave*
A su turno, Javier Acevedo (ARI-Cambiemos) celebró la iniciativa “en un área donde los marcos jurídicos son bastante escasos y merecen actualizarse”.
Consideró que “responde a la demanda actual de diferentes sectores económicos” y subrayó que “nuestra posición geográfica nos posiciona como un punto clave”.
Además agradeció a la directora de Puertos de la provincia, Miriam Bezic, quien se reunió con esa bancada y le afirmó que habrá puertos multipropósitos.
No obstante, al igual que lo hicieron otros legisladores de la oposición, cuestionó que la Autoridad de Aplicación sea la secretaría de Energía y Ambiente. Opinó que otro ministerio brindaría “una visión más integral y equitativa”.
Juan Murilli Ongaro (PRO) consideró que “es de suma importancia legislar los puertos de la provincia, que tienen grandes recursos y extensiones de agua”.
Entre otras consideraciones y aportes, el titular del bloque PJ-NE, Daniel Belloso, coincidió con Yolanda Mansilla (Primero Río Negro) que las concesiones portuarias por 50 años es demasiado tiempo.
*López: el hilo conductor de una provincia exportadora*
Cerró el debate Facundo López, quien afirmó que esta ley “forma parte del hilo conductor de un proyecto de provincia exportadora de energía, alimentos y minerales”.
“Venimos a invitar a que se sumen los privados, podrá haber dársenas privadas pero el puerto será de la provincia”, expresó e inmediatamente aclaró que “buscamos poner un orden porque hoy lo controla todo Nación”.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba