
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El próximo 1° de enero, el Balneario El Cóndor se convertirá nuevamente en el epicentro de una celebración única: la quema del muñeco. Esta tradición, que año tras año gana más adeptos, no solo congrega a los residentes del balneario, sino también a vecinos de Viedma y Patagones.
Para satisfacer la creciente demanda, la organización ha decidido el inicio de la ceremonia a las 2 de la madrugada. De esta manera, todos aquellos que deseen participar tendrán tiempo suficiente para llegar.
Un símbolo de esperanza
Este año, el muñeco cobrará un significado especial. Según Teo Monsalve, uno de los iniciadores de la tradición, la figura representará a la pobreza, un flagelo que ha golpeado duramente a la Argentina. "Con esta quema, buscamos dejar atrás un año difícil y mirar hacia el futuro con esperanza", expresó Monsalve.
Desde hace varios días, vecinos y vecinas se encuentran trabajando arduamente en la construcción del muñeco en la playa, cerca de la oficina de informes turísticos. Con telas, colchones, madera y mucho ingenio, están dando vida a esta singular obra de arte efímera.
Una comunidad unida.
La organización del evento, convocados este año por Damián Grasso, agradece el apoyo de numerosos vecinos, comercios y empresas locales, como Cadena 4 vientos, La Baguette, Pinturería del Sur, La Churrería, Áridos el Pacha, Rubén Quiroga, Camping 24 de Agosto, Sur Forestal y muchos otros, que han donado materiales y recursos para la realización del muñeco. Asimismo, cuentan con la colaboración de bomberos, personal de salud y policía para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Una fiesta para todos
Una vez finalizada la quema del muñeco, se llevará a cabo una celebración con música y baile en el escenario de la costanera. Será una oportunidad para compartir un momento agradable en comunidad y despedir el año de la mejor manera.
¿Cómo colaborar?
Quienes deseen colaborar con la construcción del muñeco pueden acercarse al predio o comunicarse al 2920696844. También pueden realizar donaciones a través de Mercado Pago utilizando el alias: momoelcondor2024.
Se necesitan:
Telas, Colchones, Madera, Clavos, Fuegos lumínicos, Alambre, Pintura y Dinero
¡Sumate a esta iniciativa y ayúdanos a construir un futuro mejor!
Bitácora Cultural
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.