
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
YPF firmó un contrato con la empresa española Técnicas Reunidas, un acuerdo del tipo EPCm para la ingeniería, compras y gestión de la construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, en Sierra Grande y de esta manera el nuevo año comenzó con una noticia importante para el proyecto de exportación de petróleo Vaca Muerta Oil Sur, para desarrollar la terminal de almacenamiento y despacho de petróleo.
General02/01/2025El contrato adjudicado a la firma de ingeniería alcanza un importe de unos US$440 millones, según publicó el sitio especializado ‘Energía On’, que detalla que de ese total, más de US$70 millones corresponderán a los servicios de ingeniería y gestión del proyecto. La inversión total que deberán afrontar YPF y sus socios para completar esta parte de la obra será de unos US$1.800 millones.
Los trabajos que desarrollará la empresa incluyen los servicios de ingeniería, compras y gestión de la construcción. Se definen a partir del contrato del tipo EPCm (engineering, procurement and construction management). El foco de este se concentra en la gestión del proyecto y las relaciones contractuales entre el cliente, los proveedores y las empresas constructoras.
El puerto petrolero a instalarse en Punta Colorada, Río Negro tendrá una capacidad de almacenamiento de 600.000 m3 y estará dividida en cinco tanques. Tiene una capacidad de despacho proyectada de 62.000 m3 al día (casi 340.000 barriles diarios) a través de dos monoboyas. Estas podrán cargar buques tanque del tipo VLCC que pueden transportar hasta 2 millones de barriles
Según detallaron desde la empresa, los trabajos «serán realizados por ingenieros de los centros que la empresa posee en Madrid, Argentina y Chile. Su ejecución exigirá la dedicación de casi 1 millón de horas de trabajo«.
La española Técnicas Reunidas logró un contrato por US$440 millones en Vaca Muerta.
La empresa española
Cabe remarcar que la firma ya trabajó en etapas anteriores del proyecto. Según señalaron, ayudaron a optimizar la ingeniería conceptual desarrollada previamente por YPF.
«Este proyecto petrolero, que es el mayor del país y cuenta con una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo, no solo fortalece la posición de YPF en el mercado energético global, sino que también impulsa el desarrollo económico de Argentina mediante la creación de empleo y la atracción de inversiones extranjeras«, resaltaron desde la firma.
Es además el segundo proyecto de la empresa española en Argentina en los últimos meses. En el sitio oficial de la empresa española se lee: La adjudicación del nuevo contrato da continuidad a la relación de Técnicas Reunidas con este cliente, dado que la empresa española esta terminando en este momento con mucho éxito el proyecto para la mejora de la refineria de Lujan de Cuyo que YPF le adjudicó recientemente.
Vaca Muerta Sur
El proyecto Vaca Muerta Sur, constituido en una Sociedad Anónima compuesta por YPF, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol y Pan American Energy comprende la construcción de un oleoducto que se extenderá por 437 kilómetros. Unirá el primer tramo que llega a Allen con Punta Colorada, en la costa rionegrina, donde se instalará el puerto.
Este mes inicia el zanjado de la obra y en febrero comienza la llegada de ductos «y se largó la obra«, expresó el CEO de YPF, Horacio Marín.
El primer tramo, aun en construcción, conecta Loma Campana hasta la estación de bombeo de Allen, en donde empalma con la red de Oleoductos del Valle. Se espera que esta parte de la obra esté lista en este mes.
La sociedad también concedió opciones a Chevron y Shell para que participen del proyecto. Sin embargo, aún no se detalla el cupo de reserva. Se espera que la operación comercial del Vaca Muerta Oil Sur durante el primer semestre de 2027.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba