Paritaria: ATE pedirá que nadie cobre menos de un millón

Para el sindicato estatal la oferta debe garantizar que ningún estatal perciba menos de $1.024.000, que es el monto que una familia tipo necesita para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, servicios y vestimenta según datos del propia Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para diciembre.

General29/01/2025FabioFabio
ATE PARITARIAS
ATE Foto Archivo

Este jueves 30/1 se reanudan las paritarias en Río Negro y ATE adelantó que demandará una compensación por el congelamiento que sufrieron los ingresos desde diciembre y que exigirá que ningún salario esté por debajo del millón de pesos. 

"No es verdad cuando el Ejecutivo dice que los ingresos de la provincia siguen siendo los mismos y que será difícil otorgar un aumento", señaló Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Río Negro, y mencionó la suba de impuestos que se dio al finalizar el 2024 con la quita de la bonificación a los contribuyentes cumplidores del impuesto a los Ingresos Brutos.

"No vamos a tolerar que justifiquen la ausencia de aumento en los salarios por la falta de ingresos. Desde ATE demandamos salarios que permitan recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y exigimos una compensación por el congelamiento que arrastra a miles de familias a la pobreza", completó Aguiar.

"Los ofrecimientos tienen que contemplar la inflación y además se debe dar respuesta a los despidos que se dieron durante el mes de enero de manera totalmente injustificada", agregó.

Para ATE la oferta debe garantizar que ningún estatal perciba menos de $1.024.000, que es el monto que una familia tipo necesita para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, servicios y vestimenta según datos del propia Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para diciembre. Sobre este monto debe considerarse, además, el mayor costo de vida que registra la zona patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto