
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El vocero presidencial, Manuel Adorni comunicó una serie de cambios importantes en el ámbito del transporte y los trámites automotores. Entre los anuncios más destacados se encuentra la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) y la modificación de los plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
El vocero detalló que la Linti, una licencia que anteriormente debía obtenerse para el transporte interjurisdiccional de carga, será eliminada. A partir de ahora, serán las jurisdicciones las encargadas de otorgar las licencias profesionales, conocidas como C, D y E.
Estos cambios impactarán de manera directa en los conductores de transporte, quienes ya no tendrán que gestionar una licencia nacional para realizar estas actividades.
En relación con los costos, destacó que actualmente obtener estas licencias profesionales tiene un costo cercano a los $500.000, con una renovación de alrededor de $250.000. A partir de la reforma, estos gastos desaparecerán.
Además, se permitirá que tanto prestadores públicos como privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial puedan brindar los cursos teórico-prácticos y exámenes de aptitud psicofísica.
Otro punto importante de la reforma es que los conductores que cambien su domicilio en el DNI no perderán la validez de sus licencias.
Modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Uno de los cambios más relevantes anunciados es la modificación de los plazos para realizar la VTV, que desde ahora será más flexible. La medida establece que los vehículos cero kilómetros deberán someterse a la verificación técnica recién a partir del quinto año desde la fecha de patentamiento.
En el caso de vehículos no particulares, la VTV deberá realizarse a los dos años de antigüedad.
Por otro lado, los vehículos de más de 10 años de antigüedad deberán renovar la verificación cada dos años. En cuanto a los talleres, se eliminan las restricciones de los “talleres monopolio del Estado”. Ahora, los conductores podrán realizar la VTV en cualquier taller o concesionario habilitado, lo que amplia las opciones y fomenta la competencia.
Importación de vehículos y autopartes: los cambios
Adorni anunció que el Gobierno facilitará la importación de vehículos en serie. Ahora, los vehículos que cuenten con certificados internacionales reconocidos no necesitarán la licencia de configuración de modelo (LCM) ni la licencia de configuración ambiental (LSA).
También se eliminan las restricciones en la importación de autopartes, que anteriormente requerían el certificado de homologación de autopartes de seguridad (CHAS).
A pesar de estos cambios, Adorni aclaró que no se vería afectada la seguridad de los vehículos, ya que los controles y certificaciones internacionales seguirán en vigor.
Derogación del artículo 13 de la Ley de Obra Pública
En otro orden de cosas, el vocero presidencial explicó que el Gobierno Nacional derogó el artículo 13 de la Ley de Obra Pública, que establecía un Registro Nacional de Constructores.
Según informaron, este sistema, instaurado durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, limitaba la competencia y aumentaba los costos de las obras públicas. Ahora, las empresas que no cuenten con antecedentes podrán suplir esta exigencia con otros mecanismos, como su patrimonio neto o garantías adicionales.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba