
Elecciones en Río Negro: Villaverde y Tortoriello serán finalmente los candidatos de La Libertad Avanza
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Viale lo había acusado de proteger a Cristina Kirchner al no votar contra sus fueros; también, que toda su vida vivió “al servicio del poder”; la respuesta del diputado nacional fue en duros términos
Actualidad20/02/2025El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto respondió a las críticas que le destinó Jonatan Viale durante una editorial que hizo a modo de descargo por la polémica que se generó alrededor de su entrevista con Javier Milei. El periodista afirmó en su programa que se equivocó al aceptar quitar una parte del reportaje al Presidente -que fue grabado en la Casa Rosada- y que le faltó firmeza para “mandar a la mierda” al asesor Santiago Caputo, que interrumpió en la parte final de la nota, algo que se supo porque el material sin editar se filtró en redes sociales.
Pero más tarde, Viale se las agarró con otros periodistas y con algunos políticos, entre ellos Pichetto. Dijo Viale sobre el legislador nacional: “Es el mismo que vivió toda su vida al servicio del poder político, el senador que le cuidó los fueros a Cristina Kirchner para que no vaya presa. El mismo diputado que se abstuvo de votar a favor de ficha limpia. Si tenés lo que hay que tener, votá en contra ¿Vos justamente Pichetto?”.
“Tu valoración respecto de quién es buena o mala gente: mírate en el espejo de tu vínculo con periodistas y tus colegas. No hay nadie que te quiera, pibe”, le respondió este miércoles el diputado nacional y presidente del bloque Encuentro Federal.
A través de una publicación en su cuenta de X, Pichetto escribió: “Estimado Jonatan Viale: anoche, en tu sentido monólogo, afirmaste que mis dichos radiales te dieron la motivación para levantarte de la cama y presentarte a tu trabajo. No entiendo por qué te enojaste conmigo, si vos mismo admitiste que cometiste un error. Y me sorprende aún más que te hayas identificado sin dudarlo en la frase ‘periodista al servicio del poder’. Hay algo ahí en el subconsciente que hay que trabajar con el analista”.
Luego de afirmar que alguna vez le dijo que era importante construir una carrera larga y exitosa, especialmente larga, el diputado opinó: “El tema es que te gusta demasiado este Gobierno y deberías buscar un lugar cerca de Adorni para defenderlo. Pero cuidado, porque te puede pasar como Ícaro y acercarte tanto al poder y al fuego te puede quemar”.
“Vos tenés otro sentimiento muy jodido, que se te nota, es el odio. Ayer hablaste desde el odio. La pregunta es qué tengo que ver yo con la entrevista de Milei, los errores cometidos y tu enojo con Caputo. Y con tu obsecuencia, que la vio todo el país. Tu valoración respecto de quién es buena o mala gente: mírate en el espejo de tu vínculo con periodistas y tus colegas. No hay nadie que te quiera, pibe”, concluyó.
Pichetto se había referido a Viale ese mismo día antes, en Radio Rivadavia, en un reportaje en el que criticó el accionar del periodista y también las respuestas de Milei en relación al escándalo por la memecoin $LIBRA.
“Buen día, Nacho [Ortelli]. Una pregunta, ¿si nos equivocamos la hacemos de nuevo?”, expresó Pichetto durante el inicio de la entrevista radial. Y aclaró, enseguida: “Lo digo por el reportaje del Presidente”, y añadió: “Lo que digo es cómo se pierde credibilidad de algunos colegas tuyos. Este es otro debate que hay en la Argentina, que es la construcción del relato y la colaboración de eficaces periodistas al servicio del poder”.
La respuesta de Viale a Pichetto en su editorial
“Hoy escuchaba a Miguel Ángel Pichetto que se hacía el canchero en Radio Rivadavia ante un colega mío que se quedó callado. Pichetto me dijo: ‘Periodista al servicio del poder. ¿Vos podés creer eso? Pichetto, el político que vivió toda su vida al servicio del poder político. El senador que le cuidó los fueros a Cristina Kirchner para que no vaya presa. El diputado que el otro día se abstuvo en ‘Ficha Limpia’ para cuidar a los presidentes de las causas de corrupción. El hombre que toda su vida defendió a la casta política”, señaló Viale sobre el final de su discurso en el ciclo que conduce en TN.
En la misma línea, continuó: “¿En serio yo me tengo que bancar que Pichetto me diga que soy un periodista al “servicio del poder”? Justamente por eso estoy acá poniendo la cara. Porque estoy seguro de que en la Argentina hay buena gente y hay mala gente. Hay buena gente que quiere que al país le vaya bien, con ladrones presos, con corruptos presos, sin inflación, sin afano, sin estafas, sin monjes negros, sin negociados, sin 200 asesores, sin pensiones de $35 millones. También hay gente que quiere que al país le vaya mal porque les sirve ese país roto. Les sirve que haya villas, pobres, burros, dependencia, inflación, clientelismo y sindicalistas chorros”. Y concluyó: “Ese país que Pichetto defiende yo no lo quiero más”.
LA NACION
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
El presidente argentino se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
Participación electoral histórica en Río Negro y las expectativas para las próximas elecciones legislativas de octubre de 2025:
El proyecto obtuvo media sanción y pasó al Senado por segundo año consecutivo.
Luego de su participación en el Gran Premio de Hungría, el piloto argentino de Alpine volverá a ver acción en Países Bajos
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba