Néstor Pinta: condenaron al palista a 4 años y seis meses de prisión por encubrir abusos en Patagones

En un caso que conmocionó a Patagones, el palista Néstor Pinta fue condenado por encubrir los abusos sexuales de su padre. La valentía de las víctimas fue fundamental para lograr justicia.

Actualidad20/02/2025FabioFabio
NESTOR-PINTA

La justicia habló. Néstor Pinta, reconocido palista, fue condenado por un tribunal de Bahía Blanca por su complicidad en los aberrantes abusos sexuales cometidos por su padre. El exdirector de Deportes de Carmen de Patagones y multicampeón de la Regata del río Negro, deberá cumplir una pena de 4 años y seis meses.

En un caso que conmocionó a la comunidad de Carmen de Patagones, el tribunal Criminal 3 condenó a Néstor Pinta a 4 años y 6 meses de prisión por el delito de encubrimiento de abuso sexual. La denuncia, presentada en 2020 por Victoria Carrión, una joven que sufrió los abusos cuando era menor de edad, destapó una trama de horror y complicidad.

El horror tras los entrenamientos
 
Según el testimonio de Carrión, los abusos ocurrían en la casa de los padres de Néstor Pinta, después de los entrenamientos en el río. Mientras la madre de Pinta se iba a trabajar, Aldo Pinta, el padre, aprovechaba la situación para cometer los abusos en un dormitorio oscuro. Afuera, Néstor Pinta, según la denuncia, continuaba como si nada sucediera.

La querellante, Victoria Carrión, fue contundente al señalar el rol de Néstor Pinta en los hechos: «Nada hubiera ocurrido sin su complicidad. Él era la figura, era todo, nos metía en la cabeza que eran masajes». A pesar del suicidio de Aldo Pinta en 2020, la investigación continuó y Néstor Pinta fue imputado y llevado a juicio.

Si bien en los alegatos, la abogada querellante había solicitado 15 años de prisión, la condena de Néstor Pinta es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas de abuso sexual. Aunque el principal responsable ya no está, la sentencia sienta un precedente de gran peso.

Te puede interesar
Lo más visto