
Elecciones en Río Negro: Villaverde y Tortoriello serán finalmente los candidatos de La Libertad Avanza
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
En un caso que conmocionó a Patagones, el palista Néstor Pinta fue condenado por encubrir los abusos sexuales de su padre. La valentía de las víctimas fue fundamental para lograr justicia.
Actualidad20/02/2025La justicia habló. Néstor Pinta, reconocido palista, fue condenado por un tribunal de Bahía Blanca por su complicidad en los aberrantes abusos sexuales cometidos por su padre. El exdirector de Deportes de Carmen de Patagones y multicampeón de la Regata del río Negro, deberá cumplir una pena de 4 años y seis meses.
En un caso que conmocionó a la comunidad de Carmen de Patagones, el tribunal Criminal 3 condenó a Néstor Pinta a 4 años y 6 meses de prisión por el delito de encubrimiento de abuso sexual. La denuncia, presentada en 2020 por Victoria Carrión, una joven que sufrió los abusos cuando era menor de edad, destapó una trama de horror y complicidad.
El horror tras los entrenamientos
Según el testimonio de Carrión, los abusos ocurrían en la casa de los padres de Néstor Pinta, después de los entrenamientos en el río. Mientras la madre de Pinta se iba a trabajar, Aldo Pinta, el padre, aprovechaba la situación para cometer los abusos en un dormitorio oscuro. Afuera, Néstor Pinta, según la denuncia, continuaba como si nada sucediera.
La querellante, Victoria Carrión, fue contundente al señalar el rol de Néstor Pinta en los hechos: «Nada hubiera ocurrido sin su complicidad. Él era la figura, era todo, nos metía en la cabeza que eran masajes». A pesar del suicidio de Aldo Pinta en 2020, la investigación continuó y Néstor Pinta fue imputado y llevado a juicio.
Si bien en los alegatos, la abogada querellante había solicitado 15 años de prisión, la condena de Néstor Pinta es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas de abuso sexual. Aunque el principal responsable ya no está, la sentencia sienta un precedente de gran peso.
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
El presidente argentino se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
Participación electoral histórica en Río Negro y las expectativas para las próximas elecciones legislativas de octubre de 2025:
El proyecto obtuvo media sanción y pasó al Senado por segundo año consecutivo.
Luego de su participación en el Gran Premio de Hungría, el piloto argentino de Alpine volverá a ver acción en Países Bajos
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.