
Elecciones en Río Negro: Villaverde y Tortoriello serán finalmente los candidatos de La Libertad Avanza
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Su primer contacto con las autoridades locales fue en el Centro de Monitoreo.
Actualidad12/03/2025A cinco días de la inundación que azotó a Bahía Blanca y que hasta el momento provocó 16 muertes, esta mañana arribó a nuestra ciudad el presidente de la Nación, Javier Milei.
El libertario se dirigió minutos después de las 8 y en una camioneta negra, fuertemente custodiada, al Centro de Monitoreo que se emplazó en el edificio de la exterminal de colectivos, en calle México, entre Brown y Drago.
Allí lo esperaba el intendente Federico Susbielles junto a otras autoridades locales.
También arribaron al lugar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
Esa primera reunión se mantuvo hasta las 8.45.
De allí, la comitiva se dirigió sobre las 9 a la Planta Potabilizadora Patagonia de la empresa ABSA y permaneció unos 10 minutos.
Luego, todos continuaron hacia Malvinas y avenida Buenos Aires, una de las zonas más afectadas por el temporal por estar a la vera del canal Maldonado. Permanecieron allí hasta 9.50.
En ese sector, el Ejército comenzó anoche con la colocación de un puente modular para que los vecinos puedan trasladarse de forma segura. La estructura, conformada por paneles Compac Bailey de 30,5 m, pertenece a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10.
Alrededor de las 10.15, Milei arribó al hospital de campaña instalado en el Bahía Blanca Plaza Shopping.
Hasta el momento, el presidente no mantuvo diálogo con vecinos ni con la prensa.
Noticia en desarrollo
La Nueva
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
El presidente argentino se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
Participación electoral histórica en Río Negro y las expectativas para las próximas elecciones legislativas de octubre de 2025:
El proyecto obtuvo media sanción y pasó al Senado por segundo año consecutivo.
Luego de su participación en el Gran Premio de Hungría, el piloto argentino de Alpine volverá a ver acción en Países Bajos
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba