Viedma se acomoda a la nueva ley nacional de tránsito

Abarcan licencias de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y otros aspectos relacionados con la circulación. Ya no será necesario tramitar una nueva licencia si el conductor cambia de jurisdicción.

General20/03/2025FabioFabio
JORGE VILKA

El titular de la Agencia Local de Seguridad Vial de la Municipalidad de Viedma, Jorge Vilca, brindó detalles sobre los recientes cambios en la ley de Tránsito y su impacto en la ciudad.

Explicó que las modificaciones abarcan licencias de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y otros aspectos relacionados con la circulación.

Uno de los cambios más significativos es la digitalización de la licencia de conducir, que ahora tendrá la misma validez que el carnet físico. “Ya no será obligatorio portar el carnet plástico; ahora será opcional, porque se podrá acceder a la versión digital a través de la app Mi Argentina”, detalló Vilca.

 En cuanto a los plazos de renovación, el funcionario confirmó que se mantendrán los cinco años para la mayoría de los conductores, pero habrá modificaciones para los adultos mayores: “A partir de los 65 años, la renovación deberá hacerse cada tres años. Y desde los 70, se exigirá la presentación de certificados anuales”.

 Además, otro de los cambios importantes es que “ya no será necesario tramitar una nueva licencia si el conductor cambia de jurisdicción. La licencia seguirá siendo válida en todo el país sin necesidad de renovarla por el simple hecho de mudarse”.

 Si bien las modificaciones fueron anunciadas a nivel nacional, Vilca aclaró que todavía no están completamente definidas y que se espera la implementación de los sistemas correspondientes. “Todavía no hay nada certificado, pero nos estamos preparando para adecuarnos a las modificaciones”, aseguró.

 Explicó que las licencias de conducir en Viedma dependen de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que el sistema es administrado de manera remota desde Buenos Aires: “Por lo tanto, estos cambios deben ser aplicados desde allí. Estamos esperando las actualizaciones del sistema y, una vez que tengamos certezas, vamos a comunicarlo oficialmente para que los vecinos estén al tanto”.

El Gobierno nacional también oficializó el Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), un documento que, en el futuro, se aplicará a determinados automóviles, vehículos de carga, de pasajeros y equipos arrastrados. Sin embargo, la disposición actual especifica su impacto inmediato en el uso de tráileres y casas rodantes.

 Este certificado representa la homologación y aprobación para que un vehículo pueda circular legalmente por las rutas argentinas. En relación a esto, Vilca explicó que “todavía se está evaluando cómo se implementará a nivel local y qué impacto tendrá en los controles viales de la ciudad”.

 
 

Te puede interesar
ALBERTO MARTIN 2

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

Fabio
General16/08/2025

El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow

Lo más visto
ALBERTO MARTIN 2

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

Fabio
General16/08/2025

El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow