
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El Gobierno aprobó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), del mega proyecto en Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), con el que los principales jugadores de la industria local construirán un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro.
El Ejecutivo había anunciado la semana pasada la aprobación del proyecto y ahora se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 302/2025, que determina como fecha de adhesión al régimen el 6 de marzo pasado. En ese momento, “la empresa amplió los motivos por los cuales solicitó la autorización excepcional de la Autoridad de Aplicación”.
“Durante el primer y segundo año contados desde la fecha de notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto Único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al veinte por ciento (20 %) del monto de inversión mínima, previsto en el artículo 40, inciso c. del anexo aprobado por el decreto 749/24”, establece la medida.
A su vez, aclara que, “conforme el plan de inversión aprobado, la fecha límite para el cumplimiento del monto de inversión mínima en activos computables por parte del VPU VMOS S.A. es el día 31 de diciembre de 2028”.
En el considerando de la norma, el Gobierno alega que el Comité Evaluador de Proyectos RIGI efectuó “un análisis de los antecedentes obrantes en el expediente y, con sustento en los informes técnicos producidos por las dependencias y reparticiones con competencia técnica en la materia, recomendó aprobar la solicitud de adhesión al RIGI del Proyecto único denominado ‘Vaca Muerta Oleoducto Sur’ o ‘Proyecto VMOS’, por una capacidad ‘base’ de 377.400 barriles/día, y su plan de inversión, presentado por VMOS S.A.”.
Según fuentes, el consorcio de empresas, encabezado por YPF, que incluye a PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa Energía, Chevron y Shell, llevará a cabo una inversión de hasta USD 2.900 millones. Se espera que esta iniciativa incremente la producción y capacidad de evacuación de shale oil en el país. Esta obra permitirá a Argentina generar exportaciones superiores a los USD 15.000 millones anuales.
Vmos obtuvo recientemente un préstamo sindicado inicial por USD 1.700 millones de cinco bancos internacionales, mientras que el resto del financiamiento debería ser proporcionado por las compañías involucradas. La empresa esperaba la aprobación del Gobierno para acceder a los beneficios del RIGI.
Según informó YPF la semana pasada a sus accionistas e inversores, la construcción de la obra comenzó en enero. Actualmente, el proyecto avanza con la movilización de contratistas, trabajos de movimiento de tierras y la entrega de tuberías. En paralelo, Vmos continúa trabajando en dos frentes clave: la solicitud de aprobación gubernamental y el proceso para asegurar el financiamiento del proyecto, que contará con una estructura de 70% en deuda y 30% en capital. En este marco, la empresa ya ha gestionado un préstamo sindicado inicial de USD 1.700 millones con cinco bancos internacionales.
Este oleoducto jugará un papel crucial en el transporte de hasta 550.000 barriles de petróleo por día a partir del segundo semestre de 2027. Además, se ha diseñado para permitir una expansión futura, alcanzando hasta 700.000 barriles por día si es necesario. El proyecto se perfila como una de las obras más ambiciosas de infraestructura en Argentina, y es fundamental para el crecimiento sostenido de la producción y exportaciones de Vaca Muerta, la cuarta reserva mundial de shale oil.
La capacidad del oleoducto también jugará un papel clave en el objetivo de YPF de consolidarse como el mayor productor de shale en la región. Se prevé que las exportaciones puedan superar los USD 20.000 millones anuales para 2027, siempre que los precios del petróleo se mantengan favorables. Además, la expansión del proyecto busca mejorar la competitividad del crudo argentino en el mercado internacional, especialmente en Asia, al facilitar la conexión con los VLCC (Very Large Crude Carriers), lo que optimizará los costos logísticos.
Infobae
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba