
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El Gobierno nacional difundió en la madrugada de este lunes un video institucional por el Día de la Memoria con la voz y el texto del escritor Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro. Con esta pieza, el Gobierno de Javier Milei insiste con el concepto de «memoria completa», siguiendo la línea de lo que ya publicaron durante el 8M.
En el mensaje, el Gobierno hizo hincapié en el concepto de “Memoria completa”, que incluye la condena a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar y también a los actos de violencia de organizaciones armadas.
Con el guión de Agustín Laje: el provocador video que publicó el Gobierno de Javier Milei por el 24 de marzo
La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Agustín Laje, referente de la “nueva derecha”, quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro, el think tank que impulsa la llamada “batalla cultural” del oficialismo.
En el contenido, se reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo.
El escritor y filósofo habla durante 19 minutos, en los que repasó y condenó tanto las violaciones a los derechos humanos cometidos por los represores, como los crímenes perpetrados por las organizaciones armadas, antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976.
En este sentido, asegura que «lejos de conocer lo que verdaderamente ocurrió en la década del 70, los alumnos del siglo XXI fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista. Si la teoría de los dos demonios ya era en sí misma reduccionista, dado que le salvaba el pellejo a la casta política responsable de impulsar el terrorismo y después de promover la represión ilegal, la primera década del siglo 21, conoció la teoría del demonio único”.
El gobierno de Javier Milei publicó un polémico mensaje por el Día de la Mujer: hubo fuertes repudios
Este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por medio de un posteo de la cuenta Casa Rosada, el Gobierno nacional criticó la ideología de género y acusó a los gobiernos anteriores de “despilfarrar miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada perspectiva de género”. Además, incluyó una foto de la ex primera dama, Fabiola Yáñez.
A través de la cuenta de Casa Rosada en redes sociales, se publicó un video que expone y manifiesta críticas a la “ideología de género”. «Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke» y las decisiones políticas de la administración anterior, en relación a la creación del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
En cuanto al video de Casa Rosada por el Día de la Mujer, hubo duras respuestas que apuntaron a un perfil «machista, misógino y provocador». Debido a que en el audiovisual, se advirtió que durante la gestión del gobierno actual, en 2024, cayeron 20% los femicidios. Además, en el texto narrado por la voz de una mujer, excluye esa figura penal y se reemplaza por “homicidios de mujeres”.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba