
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El Gobierno nacional difundió en la madrugada de este lunes un video institucional por el Día de la Memoria con la voz y el texto del escritor Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro. Con esta pieza, el Gobierno de Javier Milei insiste con el concepto de «memoria completa», siguiendo la línea de lo que ya publicaron durante el 8M.
En el mensaje, el Gobierno hizo hincapié en el concepto de “Memoria completa”, que incluye la condena a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar y también a los actos de violencia de organizaciones armadas.
Con el guión de Agustín Laje: el provocador video que publicó el Gobierno de Javier Milei por el 24 de marzo
La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Agustín Laje, referente de la “nueva derecha”, quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro, el think tank que impulsa la llamada “batalla cultural” del oficialismo.
En el contenido, se reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo.
El escritor y filósofo habla durante 19 minutos, en los que repasó y condenó tanto las violaciones a los derechos humanos cometidos por los represores, como los crímenes perpetrados por las organizaciones armadas, antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976.
En este sentido, asegura que «lejos de conocer lo que verdaderamente ocurrió en la década del 70, los alumnos del siglo XXI fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista. Si la teoría de los dos demonios ya era en sí misma reduccionista, dado que le salvaba el pellejo a la casta política responsable de impulsar el terrorismo y después de promover la represión ilegal, la primera década del siglo 21, conoció la teoría del demonio único”.
El gobierno de Javier Milei publicó un polémico mensaje por el Día de la Mujer: hubo fuertes repudios
Este 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por medio de un posteo de la cuenta Casa Rosada, el Gobierno nacional criticó la ideología de género y acusó a los gobiernos anteriores de “despilfarrar miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada perspectiva de género”. Además, incluyó una foto de la ex primera dama, Fabiola Yáñez.
A través de la cuenta de Casa Rosada en redes sociales, se publicó un video que expone y manifiesta críticas a la “ideología de género”. «Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke» y las decisiones políticas de la administración anterior, en relación a la creación del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
En cuanto al video de Casa Rosada por el Día de la Mujer, hubo duras respuestas que apuntaron a un perfil «machista, misógino y provocador». Debido a que en el audiovisual, se advirtió que durante la gestión del gobierno actual, en 2024, cayeron 20% los femicidios. Además, en el texto narrado por la voz de una mujer, excluye esa figura penal y se reemplaza por “homicidios de mujeres”.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.