
Recordatorio por Malvinas: todas las actividades que se desarrollarán en Viedma y El Cóndor
Desde el municipio dieron a conocer detalles de los actos y horarios en los que se llevarán a cabo.
La selección argentina quedó a un paso de sacar su boleto al Mundial 2026 de manera anticipada en esta complicada doble fecha tras imponerse por 1-0 en el clásico rioplatense contra Uruguay, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo. Si bien se aseguró al menos el Repechaje y virtualmente ya tiene el pasaje directo cerrado, este martes podría confirmarlo definitivamente en el derbi contra Brasil, que se desarrollará en el Estadio Mas Monumental. No obstante, cabe la posibilidad de que consiga la clasificación con anticipación.
La Albiceleste cerró la 13ª jornada como líder de la tabla de posiciones con 28 puntos, por delante de Ecuador (22), Brasil (21), Uruguay (20), Paraguay (20) y Colombia (19), los seis equipos que hoy estarían viajando a la Copa del Mundo 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, el dato clave es que le sacó 15 puntos de diferencia a Bolivia con 15 en juego. La Verde está en la séptima ubicación y hoy iría al Repechaje, por lo que Argentina en el peor de los escenarios disputaría la repesca para ir al próximo Mundial. Hay que recordar que el llamado playoff tendrá seis equipos peleando por los últimos dos boletos: habrá dos representantes de Concacaf y uno de Conmebol, África, Asia y Oceanía.
Más allá de que todavía falta la oficialización, matemáticamente suena imposible que Bolivia acorte esa brecha: debería ganar todos los partidos, Argentina perder todos y, para colmo, romper una diferencia de gol muy amplia (la Albiceleste tiene +15 y el elenco boliviano -16).
El Reglamento de FIFA para las Eliminatorias indica que la clasificación en las tablas se definirán por “mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo” en caso de igualdad de puntos. Y, en última instancia, “mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo”.
En este escenario, Argentina podría entrar al Monumental ya clasificada al Mundial 2026. ¿Por qué? Bolivia recibe a Uruguay a las 17 y la Albiceleste será anfitriona de la Verdeamarela desde las 21, con el resultado ya conocido. Si el combinado boliviano supera a la Celeste, Argentina deberá al menos empatar con Brasil en casa para confirmar su participación en la próxima cita mundialista. Pero el elenco del Altiplano no suma de a tres, el pasaje a norteamérica para La Scaloneta quedará garantizado.
Más allá de los tres países anfitriones (Estados Unidos, Canadá y México), Japón se convirtió en las últimas horas en el primer seleccionado clasificado para la Copa del Mundo 2026. Y este lunes se sumó Nueva Zelanda.
LA AGENDA DE ARGENTINA EN ELIMINATORIAS
FECHA 14: Argentina vs. Brasil (Martes 25 de marzo)
FECHA 15: Chile vs. Argentina (Fecha FIFA de junio)
FECHA 16: Argentina vs. Colombia (Fecha FIFA de junio)
FECHA 17: Argentina vs. Venezuela (Fecha FIFA de septiembre)
FECHA 18: Ecuador vs. Argentina (Fecha FIFA de septiembre)
Infobae
Desde el municipio dieron a conocer detalles de los actos y horarios en los que se llevarán a cabo.
Se realizó la segunda licitación pública de tres organismos provinciales en conjunto: Salud, Ipross y Horizonte ART. El presupuesto oficial es de 6.200 millones de pesos.
Desde el Gobierno de Río Negro confirmaron cuándo se abonarán los haberes de marzo.
El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.
El Indec reveló el dato de la pobreza e indigencia en el conglomerado Viedma - Patagones.
Red Bull ha presentado una decoración especial para el Gran Premio de Japón. El motivo es el RA272, la primera victoria en F1 de su socio Honda.
Tras el triunfo 1-0 contra Uruguay, la Albiceleste venció quedó virtualmente clasificada a la próxima Copa del Mundo. Solo 1 punto lo lleva al Mundial.
La Vinotinto se impuso al seleccionado incaico en el Monumental de Maturín y logró una victoria para soñar con la clasificación
El conjunto trasandino quedó sin margen, mientras que la Tri dio un paso más hacia el Mundial 2026
Finalizada la temporada, regresa el uso de los vehículos que se utilizaban antes del verano.
A través de "X", la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló del Recurso de Queja presentado ante la Corte Suprema este lunes.