Fórmula 1 GP de Japón Oficial: Tsunoda pasa a Red Bull y Lawson regresa a Racing Bulls

Tras un difícil comienzo en la temporada 2025 de Fórmula 1, Liam Lawson ha sido sustituido en Red Bull por Yuki Tsunoda a partir de la próxima ronda en Japón, tal como adelantó Motorsport.com el fin de semana.

Actualidad27/03/2025FabioFabio
TSUNODA REEMPLAZA LAWSON

Yuki Tsunoda correrá para Red Bull a partir del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 y Liam Lawson regresará a Racing Bulls tras un duro comienzo en 2025.

Lawson fue ascendido al equipo principal después de haber corrido las seis últimas carreras del año pasado para Racing Bulls como sustituto de Daniel Ricciardo. El piloto neozelandés fue preferido para tomar el lugar de Sergio Pérez a pesar de que Tsunoda había completado cuatro temporadas con la escudería junior de la compañía.

Tras clasificarse 18º en la carrera inaugural de la temporada en Australia, Lawson fue último en las clasificaciones de Shanghái para la carrera sprint y para el gran premio.

En las carreras, en Melbourne el debutante de 23 años sufrió una choque en condiciones complicadas de pista por el mal tiempo y en China terminó 12º, beneficiado por los problemas de otros coches y por un trío de descalificaciones.

Inmediatamente después de la carrera del último domingo, el director del equipo Red Bull, Christian Horner, fue bombardeado con preguntas sobre si Tsunoda estaba en camino para sustituir a Lawson desde su gran premio de casa en Suzuka. En aquel momento, Horner dijo que Red Bull estudiaría los datos recogidos del coche de Lawson y analizaría su rendimiento. Ahora se ha tomado la decisión de hacer el cambio de pilotos.

 Motorsport.com entiende que una parte clave de la decisión inicial fue aprovechar la mayor experiencia de Tsunoda para ayudar a desarrollar el RB21 junto al actual campeón del mundo Max Verstappen y que fue una decisión grupal en lugar de ser una elección individual de Horner.

"Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y como resultado hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano", dijo Horner.

"Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones, retener el campeonato del mundo de pilotos y recuperar el título mundial de constructores, y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual. Le damos la bienvenida al equipo y estamos deseando verlo al volante del RB21".

"Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y, juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil, tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia, mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, un entorno y un equipo que conoce muy bien".

Mientras que la promoción de Tsunoda había sido ampliamente esperada, no estaba claro si Lawson volvería a Racing Bulls o sería apartado por completo de la parrilla.

Franco Colapinto, que corrió para Williams durante la segunda mitad de la temporada pasada antes de incorporarse a Alpine como piloto reserva para 2025, había sido vinculado con el asiento dejado vacante por Tsunoda, pero finalmente Lawson tendrá otra oportunidad de demostrar de lo que es capaz.

Tsunoda estará en el punto de mira cuando se dirija a Suzuka la semana que viene y estará ansioso por batir su mejor resultado en la F1 hasta la fecha: un cuarto puesto en Abu Dabi en su temporada de debut en 2021.

¿Qué le espera al joven neozelandés después de que su equipo lo cambiara sin contemplaciones por Yuki Tsunoda? Es de esperar que sus años de aprendizaje gracias a su "educación" en Red Bull marquen el camino.

¿Cuál es el futuro de Liam Lawson? El piloto de 23 años fue degradado al "equipo B" después de sólo dos carreras al volante del RB21 de Red Bull. Al menos no es un lavado de cara total, ya que da un paso atrás para reincorporarse al conocido equipo Racing Bulls , mientras que Yuki Tsunoda se convierte en el compañero de Max Verstappen en la próxima carrera del calendario de F1, el Gran Premio de Japón. Es una noticia bastante embarazosa para el neozelandés, sobre todo después de haber sido tan franco sobre su rivalidad con el piloto japonés. 

"En este deporte no puedes [sentir compasión], y si miro hacia atrás en nuestra carrera, fui compañero de equipo con él en F3 y le gané. En Euroformula fui compañero de equipo con él en Nueva Zelanda, y allí le gané", dijo Lawson en una entrevista con The Telegraph a principios de este mes. "Y luego en la F1 la temporada pasada, creo honestamente, si miro todas las veces que él ascendió en vez de yo en esos primeros años, entonces no. Él ha tenido su momento. Ahora es mi momento".

 Tsunoda y Lawson, que se unieron a la academia junior de Red Bull en 2018 y 2019, respectivamente, claramente no son ajenos a enfrentarse. Mientras que Lawson superó a Tsunoda en sus primeras carreras, la F1 no ha sido exactamente la misma historia. En 2023, cuando Lawson sustituyó al lesionado Daniel Ricciardo durante cinco carreras, fue superado por Tsunoda en todas las ocasiones, aunque logró terminar por delante en tres ocasiones. 

Cuando ambos volvieron a ser compañeros de equipo durante seis carreras en 2024, Tsunoda siguió teniendo ventaja en la clasificación. Salió en todas las carreras por delante de Lawson, aunque el neozelandés fue capaz de llegar a casa por delante en cuatro ocasiones. Cualquiera que haya sintonizado una sesión de F1 este año se habrá dado cuenta de que Lawson estaba pasando apuros, mientras que Tsunoda se ha mostrado en buena forma, consiguiendo recientemente un sexto puesto en la carrera al sprint de Shanghai. 

La diferencia clave, sin embargo, es que el coche de RB es mucho más fácil de pilotar. Red Bull, por otro lado, tiene un coche - y un equipo - construido enteramente alrededor de Verstappen. Difícilmente es un marco para el éxito de un segundo piloto. Si no que se lo pregunten a Ricciardo, Pierre Gasly, Alex Albon o Sergio Pérez.

No importa cómo se mire la situación, no es del todo justo que el equipo se deshaga de Lawson después de sólo dos malas carreras. Algunos dirían que no es tiempo suficiente para aprender el coche y que fomenta un ambiente negativo, mientras que otros podrían decir a Lawson que simplemente no es lo suficientemente bueno. Lo que importa ahora es cómo maneja la degradación. 

Cuando vuelva a la parte baja del paddock en Suzuka, no puede mostrarse amargado al hablar con los medios de comunicación. Si quiere volver a la parte alta de la parrilla, la decisión dependerá tanto del rendimiento en pista como de la política interna. Si los superiores piensan que Lawson tiene una buena actitud y ha estado trabajando activamente para mejorar, entonces hay un mundo en el que volverá a ser compañero de Verstappen en Red Bull. 

"Siempre te están evaluando", dijo a Motorsport.com a finales del año pasado. "Especialmente en tus primeros años en la F1, con la forma en que nuestros contratos están [establecidos] y la forma en que los equipos nos juzgan: tenemos cláusulas de rendimiento, por lo que siempre estamos bajo presión. Nunca estás seguro". Incluso cuando consiguió un volante a tiempo completo después de que Ricciardo fuera despedido, Lawson dijo que nunca se siente demasiado cómodo. "El año pasado estaba intentando conseguir un asiento a tiempo completo. Ahora, tengo un asiento a tiempo completo, pero estoy tratando de permanecer en la Fórmula 1", dijo. "Es lo mismo. Obviamente intentamos conseguir los mejores resultados, pero no creo que tu mentalidad cambie realmente." 

Lawson también se ha llevado la peor parte por parte de los aficionados a la F1, que no se han encariñado con él de la misma manera que lo hicieron con el ocurrente Tsunoda, amante de los memes. La percepción pública que se tiene de él es que quizá se toma demasiado en serio a sí mismo y que estaba demasiado ansioso por saltar a Tsunoda al asiento de Red Bull. Pero, ¿cuándo se ha tratado la F1 de sentarse educadamente al margen? Si Lawson quiere ganarse a los aficionados, tendrá que ser respetuosamente humilde y mostrar su voluntad de trabajar duro ante la adversidad empezando en Japón. 

motorsport

Te puede interesar
Lo más visto