Un momento y la vuelta de la crisis

La válida respuesta del gobierno provincial en los incendios de El Bolsón conformó un respiro. No fue más que eso, ya que no surgió nada distinto. Los recursos normales bajaron en marzo. La presente expectativa está en la sumergida negociación por el oleoducto de Vaca Muerta Sur.

General07/04/2025FabioFabio
weretilneck-incendio-el-bolson-1
Weretilneck valoró la reacción de su gobierno frente los incendios en El Bolsón.

El dramatismo de los incendios de El Bolsón significó, paradójicamente, un soplo de aire nuevo en el tranco gubernamental. La reacción lograda reanimó a Weretilneck y renovó su creencia en el equipo elegido.

Algunos ministros cuestionados se afirmaron, como Juan Pablo Muena en Desarrollo Humano, y el gobernador retomó confianza en las reformas posibles. Fue un momento. No fue más que eso, ya que no surgió nada distinto.

La cotidianidad siguió marcada por un Estado ceñido por sus finanzas y atado exclusivamente a las opiniones de Weretilneck, y las indecisiones de sus funcionarios.

Golpea nuevamente la crisis hospitalaria y los trastornos de Educación asoman en las escuelas. Se sucedieron, estos días, suspensiones de las clases en establecimientos de Roca por problemas en el gas y abastecimiento en los comedores.

El trajín del ministro Demetrio Thalasselis no llega a compensar faltantes reales en Salud. No llegan recursos y las renuncias de directores -reales o en forma de advertencias- se suceden. Hay -dicen- cuestiones insostenibles, como mantener inalterables desde el año pasado los Fondos de los hospitales. Se los convocó para el jueves a Cipolletti donde habrá aliento y promesa de ciertas transferencias.

Y los ingresos corrientes no mejoran. La Provincia confirmó que los envíos nacionales bajaron en marzo en un 10% en relación a febrero.

La información oficial resaltó la caída nacional por la menor actividad económica y el impacto en el IVA, con un retroceso del 6,4%. Pero, la baja en Ingresos Brutos, su equivalente provincial, fue mayor y el derrumbe alcanzó el 10% en comparación a febrero. Este resultado ratificó el revés de la proyectada mejora con la quita de incentivos a los contribuyentes. Sí ayudó un remanente de la recaudación extraordinaria por el pago anual de Río Negro.

La expectativa de Weretilneck está en la sumergida negociación de los ingresos que tendrá Río Negro por el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Días atrás, la discusión se intensificó en Viedma y, para eso, llegó el CEO del consorcio, Gustavo Chaab, respaldado por los abogados de las petroleras. La delegación técnica local se armó con el ministro de Modernización, Milton Dumrauf; el Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; el titular del EPRE, Juan Justo; el jefe de la Agencia de la Recaudación, Alejandro Palmieri y, entre otros, funcionarios de Ambiente, de Hidrocarburos y de Tierras. Las partes definirán los desembolsos privados por impuestos, tasas ambientales, canon de puertos, cesión de tierras (las 250 hectáreas de Punta Colorada) y, además, el costo por el recorrido del oleoducto por la Provincia.

El valor portuario está muy discutido mientras que el bono por el paso se despeja. Tendría un plazo, que serían 15 años, y el aporte se ubicaría entre los 40 y 45 millones de dólares anuales. Sumarían, si los datos se confirman, 600 millones de dólares. Este flujo en los años se transformaría en el doble de la disponibilidad del título Castello, emitido en el 2017.

En abril se resolvería el monto, pero falta mucho aún. Se negocia, pero la tensión sigue y es imperceptible. Weretilneck no concurrió a Neuquén a la última edición de Vaca Muerta Insights, que congregó a las petroleras del consorcio.

La inyección al Estado que promete el oleoducto no conformará ninguna salvación para Río Negro. Aportará sí recursos a una caja insuficiente.

Vale otra conclusión. Las fallas en las respuestas del Estado se ligan con la carencia de fondos, pero no es la única razón. Esa responsabilidad operativa tiene su derrame en funcionarios desprovistos de aptitud o de actitud.

Por Adrián Pecollo

R.N.

Te puede interesar
Lo más visto