
Sorpresiva salida del Banco Nación de Abappra, la asociación que nuclea a la banca pública
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
Piastri será difícil de batir este año
Hay una cierta lógica en el hecho de que Oscar Piastri tomara el liderato del campeonato de forma tan poco espectacular - después de una conducción mesurada y controlada, rindiendo todo lo que necesitaba.
Sí, Verstappen hizo la pole, pero Piastri hizo lo suficiente para obligarlo a defenderse en la primera curva y, en última instancia, ganarse una penalización. Después de eso, todo lo que necesitaba hacer era mantenerse lo suficientemente cerca como para tomar la delantera durante la secuencia de paradas en boxes - y luego conducir hasta el final.
McLaren probablemente no fue mucho más rápido que Red Bull en Yeda, y Max se mostró fuerte durante toda la carrera. Pero Piastri lo hizo todo bien, y ahora lidera el campeonato. Y dadas sus actuaciones de los últimos fines de semana, es probable que siga ahí durante mucho tiempo...
Norris no completa la recuperación
Era un fin de semana en el que Norris necesitaba enviar un mensaje. Y lo hizo, pero no el correcto. Su carrera en Arabia Saudita quedó prácticamente definida por el choque del sábado en la Q3, que lo dejó décimo en la parrilla para el domingo, lejos de sus dos principales rivales, su compañero Oscar Piastri y Max Verstappen.
Norris tuvo suerte de evitar el accidente de Pierre Gasly y Yuki Tsunoda en la curva 4, lo que también le permitió ganar dos lugares gratis. Después adelantó a Carlos Sainz, Kimi Antonelli y Lewis Hamilton -tras resolver el juego del DRS del siete veces campeón del mundo- y aprovechó su elección de neumáticos duros para ir largo en su estrategia de paradas en boxes, lo que lo colocó en una buena posición para las 15 vueltas finales.
No tuvo problemas para adelantar a George Russell, pero se quedó corto frente a Charles Leclerc y tuvo que conformarse con la cuarta plaza.
La realidad es que Norris debería haber estado luchando por la victoria en lugar de rezar por un podio y se marcha de Yeda en una posición mucho peor de la que llegó. Las semanas antes de Miami le servirán, sin duda, para resetearse.
Red Bull muestra un avance, pero ¿hasta qué punto fue por la pista?
Apenas una semana después de un pobre Gran Premio de Bahréin, Red Bull Racing ha mostrado una notable mejora en su forma. Max Verstappen consiguió la pole position con (otra vez) una vuelta mágica en la Q3, y el domingo mostró un ritmo de carrera mucho mejor de lo que temía en la rueda de prensa posterior a la clasificación.
Es una respuesta muy necesaria después de Bahréin, aunque la pregunta clave es: ¿cuánto de este rendimiento es específico de la pista y cuánto es progreso real?
Red Bull puso algunas piezas nuevas en el coche en Yeda y hay más por venir para Miami y especialmente Imola. Eso, combinado con una mejor comprensión del RB21 y su estrecha ventana de puesta a punto, podría dar esperanzas al equipo, aunque el propio Verstappen sigue siendo cauteloso.
Insiste en que el trazado de la pista, con muchas curvas de alta velocidad, el asfalto más adherente de Yeda y las temperaturas de la pista ligeramente más frías pueden haber ayudado a Red Bull. Subraya que aún no está todo resuelto, aunque sin duda esta es la reacción que Red Bull necesitaba después de los sufrimientos de la semana pasada.
No, Hamilton aún no ha encontrado lo que le gusta al SF-25
Sólo una semana después de declarar que había descubierto cómo manejar su nuevo coche, Hamilton dio otro paso atrás en Yeda, donde se clasificó y terminó séptimo, muy por detrás de Leclerc, que fue cuarto en la parrilla con el mismo coche y subió al Ferrari al podio.
El sábado, Hamilton admitió que no tenía respuestas, describiendo sus sesiones de clasificación como "siempre malas", y de hecho celebró un séptimo puesto "dado el nivel". En la carrera, demostró que no ha perdido su talento, engañando a Lando Norris durante dos vueltas, permitiéndole adelantar y luego aprovechando el DRS, pero al final le faltó ritmo para colarse siquiera entre los seis primeros.
Si ha descubierto cómo conducir el coche, quizá el coche haya cambiado sus preferencias. O tal vez, como dijo Andrea Stella tras el accidente de Norris en la clasificación, "estos coches de F1 son demasiado rápidos para pensar" y simplemente tiene que salir de forma natural. Algo que Lewis aún no consigue.
Las carreras aburridas deberían preocupar a la F1
¿Recuerdas las protestas porque los neumáticos Pirelli eran tan blandos que los pilotos tenían que cuidarlos hasta el final, y ni siquiera eso les ayudaba a cubrir toda la distancia con una sola parada? Lo normal eran dos o tres.
Bueno, tal vez no fuera una buena razón para quejarse: las carreras a una sola parada son mucho más lineales y menos divertidas de ver.
La F1 ha creado una norma especial para Mónaco que obliga a los pilotos a parar al menos dos veces durante la carrera. ¿Quizás sea algo en lo que pensar también para otros circuitos?
motorsport
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
Los municipios de Viedma y Carmen de Patagones confirmaron la suspensión de actividades por su 246° aniversario.
La comarca Viedma-Patagones celebra su 246° aniversario en pleno crecimiento como destino turístico. Un lugar donde confluyen lo urbano y lo rural, la historia contada por sus edificaciones y un entorno natural que proporciona el río Negro y el ecosistema costero que es una maravilla a descubrir.
Primer Pontífice latinoamericano y argentino
Uno a uno los perfiles de los cardenales candidatos. Qué es el Colegio Cardenalicio y quiénes elegirán al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
El Santo Padre canonizó a tres argentinos y a una mujer nacida en Bolivia que vivió y murió en Buenos Aires. El listado de todos los beatos y siervos de Dios que están camino a los altares
Oscar Piastri volvió a ganar y adelantó a Lando Norris en el campeonato. Esto es lo más destacado apenas terminado el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1.
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Uno a uno los perfiles de los cardenales candidatos. Qué es el Colegio Cardenalicio y quiénes elegirán al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano
Los restos mortales del Papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.