
Sorpresiva salida del Banco Nación de Abappra, la asociación que nuclea a la banca pública
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
La Legislatura de la Provincia de Río Negro expresa su más hondo pesar ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acontecimiento que enluta a millones de personas en todo el mundo y que conmueve profundamente a nuestro pueblo.
Primer Pontífice latinoamericano y argentino, Francisco marcó una huella imborrable en la historia contemporánea de la Iglesia Católica y del pensamiento universal. Su papado estuvo signado por una opción preferencial por los pobres, una prédica inclaudicable por la paz, la fraternidad entre los pueblos, y un permanente llamado a cuidar nuestra “casa común”, el planeta, ante el drama ambiental que amenaza a la humanidad.
Francisco supo alzar su voz contra las guerras, las desigualdades, las exclusiones y las injusticias del sistema económico global. Fue, también, un referente de diálogo interreligioso y un impulsor de una Iglesia más abierta, inclusiva y comprometida con los desafíos éticos y sociales de nuestro tiempo.
Desde la tierra que lo vio nacer, la Legislatura de Río Negro rinde homenaje a su figura, recordando con gratitud y reverencia el legado espiritual, moral y humano que deja al mundo entero.
En este momento de dolor, acompañamos al pueblo argentino, a los fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad que han visto en su figura un faro de esperanza, humildad y compromiso.
La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard
Los municipios de Viedma y Carmen de Patagones confirmaron la suspensión de actividades por su 246° aniversario.
La comarca Viedma-Patagones celebra su 246° aniversario en pleno crecimiento como destino turístico. Un lugar donde confluyen lo urbano y lo rural, la historia contada por sus edificaciones y un entorno natural que proporciona el río Negro y el ecosistema costero que es una maravilla a descubrir.
Uno a uno los perfiles de los cardenales candidatos. Qué es el Colegio Cardenalicio y quiénes elegirán al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
El Santo Padre canonizó a tres argentinos y a una mujer nacida en Bolivia que vivió y murió en Buenos Aires. El listado de todos los beatos y siervos de Dios que están camino a los altares
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Oscar Piastri volvió a ganar y adelantó a Lando Norris en el campeonato. Esto es lo más destacado apenas terminado el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1.
El Papa extrañaba la cadencia porteña, el color del conurbano y la sencillez del interior profundo, pero eligió un lacerante auto exilio antes que pareciera que su presencia en la Argentina avalaba a los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei
Uno a uno los perfiles de los cardenales candidatos. Qué es el Colegio Cardenalicio y quiénes elegirán al nuevo sumo pontífice tras la muerte del papa Francisco.
La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano
Los restos mortales del Papa Francisco han sido trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo reposará para que los fieles puedan rendirle un último tributo antes de la misa de exequias que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 2025.