
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
Las negociaciones salariales en el Estado de Río Negro se retomarán el jueves 15 de mayo. Así lo adelantó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar en el Congreso de la organización, que se cumple en Fernández Oro.
El dirigente gremial aseguró que el gobernador Alberto Weretilneck le adelantó la fecha en un diálogo telefónico en camino al encuentro sindical, convocado para cumplimentar trámites anuales -como la memoria y el balance- pero, además, avanzará en el análisis de la situación provincial.
En ese sentido, en el inicio del año, ATE -como también Unter- aceptó una pauta salarial para el período febrero-mayo, consistente en una suma fija inicial y un aumento del 2,2% para continuar con subas del 1,5% para los tres meses posteriores. Los próximos pagos de abril mantendrán este último porcentaje, aunque ya se coinciden en correcciones de los incrementos pactados.
Las alzas fijadas quedaron con desfasajes frente a la inflación de la primera parte del año. El trimestre enero-marzo ya registró una suba de precios del 8,6%.
Faltaba la fecha de los encuentros para esas revisiones. Será el 15, es decir, al otro día que el Indec informe de la evolución inflacionaria de abril.
La última reunión de la Función Pública permitió el acuerdo para el pago del adicional anual por Indumentaria, fijado en 180.000 pesos y que se depositó este martes. En ese momento, los representantes sindicales coincidieron en los reclamos para negociar mejoras adicionales, pero los funcionarios se centraron en aquel pago y postergaron esa discusión para más adelante.
En los últimos días, Weretilneck y Aguiar hablaron en varias ocasiones, incluyendo la oportunidad de las reuniones paritarias. En el Congreso de ATE, el dirigente sindical adelantó la convocatoria al Consejo de la Función Pública y, seguramente, coincidirá con el llamado de Trabajo a los paritarios de Educación y la Unter.
Después del entendimiento por Indumentaria, ATE valoró ese monto porque permitía «inyectar recursos inmediatamente al bolsillo de los estatales. Hemos logrado que se actualice por encima de la evolución que tuvieron los precios y además, a diferencia del año pasado, que sea abonado en un solo pago”, decía el secretario adjunto de ATE Río Negro, Romeo Aguiar.
Simultáneamente, ese gremio estatal indicó que la “exigencia ahora es una nueva convocatoria a reunión paritaria para debatir la actualización de los aumentos del primer tramo del año, desfasados por un proceso inflacionario en ascenso”.
Nuevas seccionales, reclamos municipales, de Salud y Educación: otros puntos centrales del congreso de ATE Río Negro
Además del anuncio sobre la convocatoria a paritaria, ATE Río Negro también informó otros puntos centrales para la organización:
Aguiar anunció la apertura de tres nuevas seccionales que se suman a las 10 existentes: Valle Medio, Ingeniero Jacobacci y Región Sur, cuyas autoridades se elegirán próximamente en elecciones.
Reclamaron el pase a planta permanente de todos los trabajadores municipales y el fin de los estatutos regidos por la Ley 811 y su reemplazo por convenciones colectivas de empleo. “En muchos municipios se perciben salarios entre cinco y tres veces menores que en otros”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
Realización de mesas paritarias por organismo y sector de trabajo, en los que pueda profundizarse el debate sobre las falencias que atraviesa el Estado rionegrino, la situación de los agentes estatales y el diseño de políticas públicas.
Pedido de reincorporación de todos los trabajadores cesanteados sin causa en diciembre y el fin de los contratos precarios.
Salud: que las guardias y horas extras desdobladas sean abonadas inmediatamente después de la fecha de pago del sueldo básico y ésta quede implementada dentro de un calendario establecido.
Educación: se exigió el pase a contrato de la totalidad de trabajadores Horas Cátedra, el aumento del valor de las horas suplementarias, los adicionales del Manual Misiones y Funciones y la ejecución de recategorizaciones.
SeNAF y Desarrollo Humano: que el incremento del 250% del Plus Operador alcanzado se actualice proporcionalmente con el sueldo y también, recategorizaciones.
Infobae
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.