
Intendentes de 22 ciudades de 16 provincias crearon un Consejo Federal y reclamaron por el ajuste fiscal del Gobierno
Se trata del Cofein, que fue presentado durante un encuentro en Tucumán
El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, formó parte de una comitiva argentina que viajó a Estados Unidos para participar de una agenda institucional organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Centro de Estudios Americanos (CEA).
General03/05/2025Durante la estadía en Washington, la delegación mantuvo encuentros con autoridades del gobierno norteamericano, representantes de organismos multilaterales y referentes académicos, en una agenda enfocada en promover el diálogo entre los sectores públicos y privados de ambos países.
Pesatti fue invitado especialmente por las entidades organizadoras, que asumieron todos los costos del viaje.
En relación a la importancia de este tipo de vínculos, el vicegobernador destacó la necesidad de adoptar una mirada estratégica: “Con Estados Unidos debemos mantener una relación con el mismo pragmatismo con que ese país aborda sus vínculos comerciales.”
Advirtió además sobre los riesgos de abordar esta relación desde posturas extremas: “Cometeríamos un grave error si ideologizáramos esa relación, ya sea a favor o en contra. Ni por amor ni por odio: solo con racionalidad podremos construir un vínculo que beneficie a nuestro país.”
Finalmente Pesatti señaló que “existen muchas oportunidades para la Argentina —y también para Río Negro— si somos capaces de generar canales de intercambio basados en una clara identificación de intereses y en la seriedad, que es la condición principal para que se abran puertas en Estados Unidos o en cualquier otro país con el que busquemos mejorar nuestra relación comercial.”
El viaje se realizó en el marco del programa “Promoting private-public dialogue”, una iniciativa que busca consolidar espacios de trabajo conjunto entre representantes de ambos países, con una mirada puesta en el desarrollo económico, la cooperación institucional y la generación de oportunidades concretas.
Durante la misión, la delegación mantuvo reuniones con instituciones como el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), el Wilson Center y el Atlantic Council. También se realizaron encuentros en la Embajada Argentina en Washington y en la Universidad de Georgetown, donde se abordó la situación política internacional en intercambios con académicos. En particular, se analizó el impacto de la política arancelaria impulsada por la actual administración de Donald Trump y sus efectos en la economía global, en un contexto de creciente incertidumbre comercial.
La agenda incluyó contactos con oficinas del Congreso estadounidense vinculadas a relaciones exteriores y comercio y se llevaron adelante espacios de diálogo con representantes de empresas que desarrollan actividades en ambos países, entre ellas Amazon, Bayer, Laboratorios Bagó y Pan American Energy.
Se trata del Cofein, que fue presentado durante un encuentro en Tucumán
Gastón Gallo, cofundador y director de Cacodelphia Studios, conversó con Teleshow sobre la especialidad que conectó el mundo digital con el mundo físico en tiempo real en la serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín
En Miami, Antonelli ha escrito una primera página de la historia, logrando la pole en la calificación para la carrera sprint. Una primera posición nacida tanto gracias a los excelentes tiempos parciales en los dos primeros sectores, como por haber entendido cómo hacer trabajar los neumáticos durante la vuelta.
Con las victorias de Argentinos, Racing, Indpendiente Rivadavia y Banfield se abrió la última fecha del certamen
Argentina podría exportar 27 millones de metros cúbicos de gas desde finales de 2028. La inversión inicial es de USD 7.000 millones en un horizonte de 20 años y contará con los beneficios del régimen de incentivos del Gobierno
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine
Luego del cambio en Punta Colorada, desde Chubut ya anticiparon que iniciarán contactos con YPF y las principales operadoras.
Sólo Juan Pablo II visitó el país como Sumo Pontífice. Fue apenas antes de la rendición en Malvinas y, luego, ya en democracia. Llegó a reunir dos millones de personas
El Presidente xeneize sumó otro desacierto a su carrera como dirigente y hay malestar entre los socios e hinchas
Juan Román Riquelme y el Consejo deberán elegir al nuevo entrenador en un clima hostil. ¿Habrá fumata blanca?
Con las victorias de Argentinos, Racing, Indpendiente Rivadavia y Banfield se abrió la última fecha del certamen