
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
La Fórmula 1 pone rumbo este fin de semana a uno de los trazados míticos del calendario: Imola. El circuito italiano celebra un año más el Gran Premio de la Emilia Romaña, pero esta pueda ser su última edición, al menos como un circuito permanente en el calendario de la categoría reina.
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, conocido popularmente como Imola, regresó al calendario en 2020 en medio de la pandemia después de 14 años lejos de la Fórmula. Su vuelta fue bien recibida por los pilotos y equipos, pero también por los aficionados por su carácter técnico, su historia y su ambiente único. Sin embargo, la creciente presión por incorporar nuevos destinos, especialmente en los mercados emergentes de Asia y América, pone en jaque la continuidad varios trazados tradicionales europeos, entre ellos Imola.
Imola termina contrato con la Fórmula 1 esta temporada. Desde el circuito no se esconden, y han mostrado en numerosas ocasiones su intención de renovar y permanecer en el calendario del Gran Circo. Sin embargo, son conscientes de que la situación no es sencilla. Por el momento el acuerdo de renovación no ha llegado, por lo que se disputará el Gran Premio de este fin de semana sin saber si será la última edición.
"La Fórmula 1 está en plena expansión global. Hay muchos países que quieren una carrera, y los lugares son limitados", señaló recientemente Stefano Domenicali, CEO de la F1, quien, paradójicamente, es oriundo de Imola. A pesar de sus vínculos personales, Domenicali ha insistido en que las decisiones se tomarán en función del crecimiento y sostenibilidad del deporte.
El CEO de la categoría ha dejado claro que la decisión sobre el futuro de Imola se tomará en los próximos meses y una de las opciones que está sobre la mesa es una rotación en el calendario. Es decir, que Imola firme la renovación pero con un nuevo contrato en el que el trazado entraría en rotación. Quizá con el otro circuito italiano, Monza, o quizá con otros circuitos europeos que terminan contrato próximamente y tampoco tienen su continuidad garantizada, como Barcelona, o con Spa, quien ya firmó un acuerdo con alternancia en el calendario.
Cierto es que Italia es uno de los países donde la Fórmula 1 está más arraigado, pero en la actualidad es el único país europeo con dos citas, algo que, todo apunta, se dará este año por última vez. Todo lo contrario a Estados Unidos, que ya tiene tres, todas ellas renovadas a largo plazo. Lo que deja claro el rumbo del futuro del calendario y de la categoría en general.
¿Será este el adiós definitivo de Imola a la Fórmula 1? Los sabremos en los próximos meses. Lo único cierto, por ahora, es que el tiempo corre para uno de los templos históricos del automovilismo.
soy motor
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba