
Confirmado: las elecciones 2025 de diputados y senadores ya tiene fecha, serán en octubre
Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un "Comando General Electoral" para la "custodia" de las elecciones de octubre.
La Bombonera habló. Como ocurrió en el empate ante Lanús por los octavos de final que maquillaron los penales, pero con mayor fiereza. Una vez que se consumó la derrota de Boca por 1 a 0 ante Independiente por los cuartos del Torneo Apertura; cuando la eliminación se convirtió en realidad, el aliento mutó en cabildo abierto.
El Xeneize fue más en el primer tiempo y generó las mejores situaciones. Incluso, Carlos Palacios falló una ocasión con el arco vacío. Ese pico en el rendimiento de los dirigidos por Mariano Herrón coincidió con el mayor fervor del público, que acompañó con su habitual efervescencia. Sin embargo, el unipersonal de Angulo que decretó el 1-0 fue modificando el clima. Los que dejaron la cancha en los cambios (Zenón, el citado Palacios), resultaron silbados. Y luego de que el árbitro Nicolás Ramírez decretara el final, los abucheos se intensificaron.
Las cámaras de la transmisión oficial se posicionaron en el palco dirigencial, donde se encontraba el presidente Juan Román Riquelme. Con gesto adusto, el ex enganche, de 46 años, le dio un sorbo a una botella de agua, en lugar del mate que lo suele acompañar.
Enseguida, en las plateas, atronaron dos hits. Uno, el “que se vayan todos, que no quede, ni uno solo”. Luego, “la Comisión, la Comisión, se va a la p... que los parió”.
Contra el Granate, hace una semana, el clima también se tradujo en insultos. Más allá del clásico “Movete, Xeneize, movete”, un quiebre se dio a los 35 minutos, cuando sonó el “a ver, a ver los jugadores si pueden oír, con la camiseta de Boca, ganar o morir” desde las plateas y las populares Sur.
Cuando quedaron decretados los penales, los gritos contra la Comisión y el “que se vayan todos” se hicieron más masivos, pero desde otros sectores surgió el aliento.
Esta vez, contra el Rojo, fue más contundente. Vale recordar que el conjunto auriazul se quedó sin competencia internacional en 2025 (a excepción del Mundial de Clubes) tras quedar eliminado de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú, también en La Bombonera.
El golpe de la derrota contra River (2-1) en el Monumental dejó sin su puesto a Fernando Gago. Ante la falta de un nombre de consenso pleno y con el calendario austado, Riquelme y el Consejo de Fútbol optaron por un interinato de Herrón. Este nuevo tropiezo puede terminar en una designación antes de la travesía por Estados Unidos.
Con Gabriel Milito fuera de acción, ¿los cañones volverán sobre Gustavo Quinteros? ¿Puede surgir otro nombre, como Antonio Mohamed? En las próximas horas, se dilucidará...
Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un "Comando General Electoral" para la "custodia" de las elecciones de octubre.
Se estableció en el decreto publicado en el Boletín Oficial este martes. Fue una medida luego que el Gobierno de Javier Milei anunciara la quita de aranceles en productos de tecnología.
El nuevo documento tiene código QR para evitar adulteraciones y se puede tramitar online. Es más cómodo y no es obligatorio. El método convencional sigue vigente
El oficialismo empujó un proyecto para crear una comisión especial que trabaje hasta fin de 2025 y podría ser votado este miércoles. El Ejecutivo se comprometió ante el FMI a tener una propuesta integral el año que viene
El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchnerismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados - Todos miran este desenlace.
Reforma Previsional
Mediante patrullajes y vuelos de vigilancia, la Armada detectó una importante flota de 400 buques pesqueros operando en la ZEE, desde Viedma hasta las Malvinas.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
Se trata de una de las hermanitas que fueron arrastradas por el agua durante la trágica inundación del 7 de marzo último.
El piloto argentino terminó en el decimotercer lugar en Imola
El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchnerismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados - Todos miran este desenlace.