
Magistral actuación de Max Verstappen en Nürburgring: ganó en su debut en una carrera de resistencia
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
La suba rige desde el 1 de junio. La normativa fue firmada por el presidente Javier Milei y publicada este 30 de mayo - tiene un tratamiento diferenciado para provincias patagónicas como Neuquén y Río Negro.
30/05/2025A través del Decreto 368/2025, el Gobierno nacional oficializó aumentos parciales en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La suba rige desde el 1 de junio y tiene un tratamiento diferenciado para provincias patagónicas como Neuquén y Río Negro.
En la actualización, que modifica el Decreto 466/2024, se establecieron nuevos montos fijos para los gravámenes sobre naftas y gasoil. La medida afecta en forma distinta a las regiones, ya que en el caso del gasoil en zonas patagónicas se aplica un impuesto reducido, mientras que en las naftas no hay incrementos por el tratamiento diferencial vigente.
La normativa fue firmada por el presidente Javier Milei y publicada este 30 de mayo:
“Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2025”, se establece un aumento de $13,088 por litro en el impuesto a las naftas, aunque no se aplicará en Patagonia, como estipula el inciso 7° de la Ley 23.966.
Sí se aplicará el aumento del impuesto al dióxido de carbono en todo el país: será de $0,802 por litro de nafta y $1,205 por litro de gasoil, según detalla el artículo 1 del decreto.
En el caso del gasoil, el impuesto sobre combustibles líquidos sube $10,575 por litro, pero en zonas patagónicas el incremento será parcial: $5,726 por litro, conforme al tratamiento diferencial previsto por ley.
Desde julio se aplicará el aumento total de todos los trimestres pendientes entre 2024 y el primer trimestre de 2025, que el gobierno venía postergando.
Régimen impositivo diferenciado para la Patagonia
El artículo 7° de la Ley 23.966, vigente desde 1998, establece un tratamiento impositivo especial para el gasoil consumido en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, el Partido de Patagones (Buenos Aires) y Malargüe (Mendoza). Esta excepción busca compensar los mayores costos logísticos y climáticos de la región.
En estos distritos, el impuesto sobre los combustibles líquidos tiene un monto fijo menor. Es por eso que en el gasoil el impacto del decreto es parcial, mientras que en el caso de las naftas, directamente no se aplica la suba establecida para junio.
Qué sube y qué se posterga hasta julio
El Decreto 368/2025 establece que la totalidad de los aumentos impositivos pendientes de 2024 y del primer trimestre de 2025 entrará en vigencia desde el 1° de julio. Esto incluye actualizaciones que fueron prorrogadas en al menos doce decretos previos durante los últimos doce meses.
En junio, solo se aplican incrementos parciales, como una manera de escalonar el impacto en los precios. En ese sentido, el tributo vinculado a las emisiones de dióxido de carbono se actualiza plenamente, tanto en naftas como en gasoil, en todas las regiones del país.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.