
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El gobierno nacional anunció este lunes que «en poquitos días» licitará la concesión de las cuatro represas hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro que vencieron el año pasado. Lo anticipó el coordinador de Energía y Minería de Nación, Daniel González, pese a que en las provincias afirmaron que la negociación por los pliegos está en un «parate» desde hace semanas.
La licitación comprende El Chocón (que incluye su derivador, Arroyito), Piedra del Águila y Alicurá, sobre el río Limay, y Cerros Colorados (que es un complejo de varias obras de ingeniería) en el río Neuquén.
El gobierno de Javier Milei aprobó el año pasado, por decreto, cuatro sociedades anónimas que llevan el nombre de los complejos y cuyo capital accionario mayoritario será el que se pondrá a la venta en un concurso público nacional e internacional, según se había anticipado.
El decreto establecía como socios fundadores de cada una de las nuevas empresas a Energía Argentina SA, con 15.300.000 acciones clase A y 14.100.000 clase B; y Nucleoeléctrica Argentina con 600.000 acciones clase C.
Las sociedades se constituyeron con un plazo de duración de 40 años y tienen como principales objetivos la producción y comercialización de energía eléctrica utilizando los complejos hidroeléctricos del Neuquén y Limay.
Represas: el anuncio sobre la licitación
En el foro Energía Chubut 2025 que se realizó este lunes en Buenos Aires, el coordinador Daniel González expuso sobre las necesidades para que el sector privado invierta en el país, las cuales resumió en «seguridad jurídica y una macroeconomía estable».
El funcionario de Milei aseguró que el gobierno está trabajando en ambas y que «se vienen unas oportunidades de inversión enormes a nivel nacional». «En poquitos días, vamos a estar lanzando la licitación para la concesión de las cuatro hidroeléctricas del Comahue que ha vencido su concesión el año pasado», adelantó.
González dijo que hoy ya se ve que «el sector privado reacciona» y que es algo que se va a comprobar «en la licitación de las hidroeléctricas». «Creemos que hay un sector privado que, en la medida en que ve condiciones, decide invertir», afirmó.
Neuquén indicó que la negociación por las condiciones de los pliegos de la licitación entraron en un «parate hace semanas», tras varias idas y vueltas.
El gobierno nacional le había dado un plazo a Neuquén y Río Negro para que analicen la documentación técnica y hagan observaciones, aunque poco se supo sobre los pedidos que estaban impulsando ambas provincias.
Ninguna estaría incluida dentro del capital accionario de las sociedades que se quedarán con la concesión, sino que la propuesta de Nación sería que puedan acceder a un 10% pagando el mismo valor que ofrezca el preadjudicatario.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba