
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El hospital de Viedma afronta una situación crítica tras un incendio que se desató este lunes por la noche. A raíz de una falla en el sistema eléctrico se desató el fuego en el sótano del hospital. Esto dejó sin luz al hospital y los pacientes más graves tuvieron que ser evacuados. «No funcionaron los grupos electrógenos», dijo Santiago Cayupán, referente del gremio Asspur.
Según las primeras informaciones, el incendio inició cerca de las 22 del lunes en el sótano del hospital. Esto afectó gravemente el sistema eléctrico del centro de salud y dejó sin energía a todo el establecimiento. La situación se volvió crítica cuando notaron que los grupos electrógenos no estaban funcionando.
Rápidamente se activó «el protocolo de emergencia y se convocó a todo el personal disponible para iniciar la derivación de pacientes críticos (de la Unidad de Terapia Intensiva y neonatología) hacía instituciones», explicaron desde el gremio Asspur.
«No funcionaron»: investigan qué pasó con los grupos electrógenos tras el incendio en el hospital de Viedma
Según explicó el gremio Asspur el «reactor no funcionó y no funciona en estos momentos. La situación es de gravedad ya que no se puede brindar atención segura en ningún área» y aclararon que si bien el «fuego fue controlado», el episodio «vuelve a poner en evidencia la precariedad estructural largamente denunciada por trabajadores y trabajadoras de la salud, sin respuesta alguna por parte del Gobierno».
Sobre los grupos electrógenos, el referente de Asspur, Sebastián Cayupán, aseguróque el motivo por el cual no funcionaron es «materia de investigación. Siempre que hay un inconveniente, sobre todo en áreas críticas, inmediatamente funcionan. Ignoramos porque no funcionaron».
Hasta el momento, las causas que originaron el incendio permanecen en investigación, pero se supo de testigos que sería material administrativo el que se quemó. El suceso atrajo la atención de numerosos vecinos, quienes se acercaron al lugar para observar lo ocurrido, y algunos automovilistas ocasionales detuvieron sus vehículos, creando un pequeño tumulto en las inmediaciones.
En los primeros minutos de este martes los efectivos continuaban trabajando en la revisión del área afectada para asegurar que no haya riesgos adicionales.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.