
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
La Cámara de Diputados con una holgada mayoría, y pese al rechazo oficialista, la oposición logró darle media sanción al proyecto de ley que declara la Emergencia en Discapacidad en todo el territorio hasta el 31 de diciembre del 2026, pudiendo prorrogarse por un año más. Otras de las iniciativas que se aprobó fue aumentar las jubilaciones en un 7,2% y subir el bono que les corresponde hasta los $110.000. «El presidente vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal», sostuvo Manuel Adorni, vocero presidencial del Gobierno de Javier Milei. Así votaron los diputados de Río Negro y Neuquén, y de toda la Patagonia.
La declaración de emergencia obtuvo este jueves en la madrugada 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones. La iniciativa recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023, conforme a la inflación acumulada en el período, y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al IPC. En el texto, el monto de las pensiones por discapacidad se mantiene en un valor del 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.
Emergencia en Discapacidad: así votaron los diputados de Neuquén
En Neuquén, los diputados que votaron a favor de la iniciativa fueron los dos que representan a Unión por la Patria, Tanya Bertoldi y Pablo Todero, y Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino.
Por la negativa se manifestaron Pablo Cervi, de La Liga del Interior, y Nadia Márquez, de La Libertad Avanza.
Emergencia en Discapacidad: así votaron los diputados de Río Negro
En Río Negro, el único diputado que votó a favor de la Emergencia en Discapacidad fue Martín Soria, de Unión por la Patria.
La representante rionegrina de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, Sergio Capozzi y Aníbal Tortoriello, del PRO, lo hicieron en contra.
En tanto, Agustín Domingo, de Innovación Federal, estuvo ausente en las dos votaciones Jubilaciones y Discapacidad.
Emergencia en Discapacidad: así votaron los diputados de Chubut
Eugenia Alianiello, de Unión por la Patria: afirmativo
José Glinski de Unión por la Patria: afirmativo
Ana Clara Romero, del Pro: negativo
César Treffinger, de La Libertad Avanza: negativo
Jorge Antonio Avila, de Encuentro Federal: ausente
Emergencia en Discapacidad: así votaron los diputados de Santa Cruz
Sergio Acevedo, de Por Santa Cruz: afirmativo
Gustavo González, de Unión por la Patria: afirmativo
Ana María Ianni, de Unión por la Patria: afirmativo
Roxana Reyes, de la Unión Cívica Radical: afirmativo
José Luis Garrido, de Por Santa Cruz Santa Cruz: afirmativo
Emergencia en Discapacidad: así votaron los diputados de Tierra del Fuego
Jorge Araujo Hernández, de Unión por la Patria: afirmativo
Andrea Frites, de Unión por la Patria: afirmativo
Carolina Yutrovic, de Unión Por La Patria: afirmativo
Ricardo Garramuño, de Somos Fueguinos: negativo
Santiago Pauli, de La Libertad Avanza: negativo
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba