
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
Hoy, en el Día del Periodista, queremos rendir homenaje a quienes, con compromiso y pasión, cumplen la importante tarea de informar, analizar y acompañar a la sociedad en su día a día. Los periodistas son los ojos y oídos del pueblo, los que nos ayudan a entender el mundo que nos rodea, a veces en medio de desafíos y obstáculos.
En un tiempo donde la información fluye rápidamente y la verdad puede verse opacada por las noticias falsas, su labor se vuelve aún más valiosa y necesaria. La ética, la honestidad y la dedicación son los pilares que deben sostener su trabajo, para que la ciudadanía pueda confiar en lo que lee, escucha y ve.
Es oportuno reconocer la importancia fundamental del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, informada y participativa. En Argentina, el periodismo ha sido históricamente un pilar esencial para la defensa de la libertad de expresión, la transparencia y el control social.
A lo largo de los años, los periodistas han enfrentado diversos desafíos, desde la censura y la represión hasta las amenazas y la desinformación. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la ética profesional ha permitido que la ciudadanía acceda a información veraz y oportuna, fortaleciendo así los valores democráticos.
Es fundamental seguir promoviendo un periodismo responsable, independiente y comprometido con la realidad social, que contribuya a la formación de una opinión pública crítica y consciente. En un momento donde la información es un bien preciado y, a veces, vulnerable, el trabajo de los periodistas continúa siendo un faro que ilumina los caminos de la democracia y los derechos humanos.
Es importante reflexionar sobre la relación intrínseca entre el periodismo y la política, dos pilares esenciales en la vida democrática de cualquier nación, incluyendo Argentina.
Cuando los gobiernos descreen de la democracia y fracasan en su intento por controlar la realidad, no ahorran esfuerzos por colonizar su interpretación sin medir en la barbarie. Y en esa deriva autoritaria, los medios de comunicación se convierten en el blanco preferencial de una ofensiva que ya no busca solo disputar el sentido de los hechos, sino redefinir con brutalidad los límites de lo decible.
El periodismo cumple la función de ser un vigilante de la gestión pública, un medio para que la ciudadanía acceda a información veraz, oportuna y relevante sobre las acciones de sus representantes y las instituciones del Estado. En este sentido, la independencia y la ética periodística son fundamentales para garantizar que la relación con la política no se vea comprometida, permitiendo así una prensa libre que contribuya a la transparencia y a la rendición de cuentas.
La interacción entre ambos actores debe basarse en el respeto mutuo y en el compromiso con la verdad, para fortalecer la democracia y promover una ciudadanía informada y activa.
Es fundamental que los periodistas continúen desempeñando su rol con integridad, sin perder de vista su misión de servir a la sociedad y no a intereses particulares.
A todos los profesionales de la comunicación, nuestro reconocimiento y gratitud por su labor incansable. Que este día sirva para reafirmar el compromiso con una prensa libre, ética y comprometida con el bienestar de la sociedad argentina.
Fabio Castro Noticias
Feliz Día del Periodista.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.