
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
Por amplía mayoría, el gremio docente Unter condicionó el reinicio escolar, después del receso invernal, a la realización de una “urgente paritaria” con un oferta “acorde a los requerimientos del sindicato”.
Si esa “exigencia” no se cumple “antes del inicio de las clases”, la Unter convocó a un paro de 48 horas de “no inicio”, que comprendería medidas para el lunes 21 y martes 22 de julio.
Además, el sindicato resolvió “acciones políticas y campaña mediática” para “mantener vivo el conflicto”.
Las acciones se sumarán a las dos jornadas de protestas ya cumplidas el martes y miércoles pasados.
El rechazo se concentra en los aumentos ofrecidos por Educación para el trimestre junio-agosto, que se compone por un bono y sumas fijas. En febrero, la Unter convalidó la pauta de febrero-mayo, con un monto inicial y posteriores alzas porcentuales.
La estrategia sindical tiene un componente adicional ya que la organización ingresa en el proceso de elecciones de autoridades, programado para octubre.
En ese sentido, la conducción -que encabeza Silvana Inostroza- logró su propósito de acciones post-receso invernal y condicionadas.
Las deliberaciones se realizaron con la participación de las 18 seccionales, que sumaron 168 congresales.
El anterior Congreso, efectuado el 6 de junio en Conesa, lanzó un plan de lucha y ya lo supeditaba a posteriores negociaciones, que fracasaron y, por eso, se resolvió un paro de 48 horas.
Las discusiones en el Congreso y las posturas diversas
Las mayores discusiones giraron en relación a las modalidades de las protestas, planteándose desde dos a seis días de paros, divididos en la semana previa y posterior al receso escolar, que será entre el 7 y el 18 de julio.
Las seccionales alineadas a la conducción de Inostroza concurrieron -mayoritariamente- con los dos días de paros. Las seccionales opositoras pretendían hasta seis jornadas, previas a las vacaciones y otras en ocasión del reinicio de las clases.
Los mandatos se fundamentaron en la “falta de convocatoria a Paritaria” por parte de Educación. En ocasión de la resolución de los paros del martes 17 y miércoles 18, el Plenario de la Unter requirió una nueva paritaria para el jueves 19, después de las frustradas negociaciones del miércoles 11 y del viernes 13, con ofertas gubernamentales que no fueron aceptadas por el sindicato docente.
La última propuesta consistió en un bono de 40.000 pesos para abonar por planilla complementaria y “sumas fijas por agente no remunerativas y no bonificables”, con tramos de antigüedad. En julio serán de 30.000 pesos para trabajadores con hasta 11 años de antigüedad, de 35.000 pesos entre 2 a 21 años y, finalmente, 40.000 pesos para los docentes con más de 22 años. La escala de agosto se conforma con 20.000 pesos, 25.000 pesos y 30.000 pesos para aquellos tres tramos previos.
Un punto reiterativo en el Congreso fue “exigir” al gobierno que se convoque “urgente a la paritaria con propuesta acorde a los requerimientos y las exigencias de Unter”, conjuntamente con una “mejora real del salario”. Otros pedidos fueron la “eliminación de las auditorías médicas”, “inversión edilicia”, “regularización del Ipross” y “derogación de la Resolución 6488/24”.
R.N.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.