
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Por amplía mayoría, el gremio docente Unter condicionó el reinicio escolar, después del receso invernal, a la realización de una “urgente paritaria” con un oferta “acorde a los requerimientos del sindicato”.
Si esa “exigencia” no se cumple “antes del inicio de las clases”, la Unter convocó a un paro de 48 horas de “no inicio”, que comprendería medidas para el lunes 21 y martes 22 de julio.
Además, el sindicato resolvió “acciones políticas y campaña mediática” para “mantener vivo el conflicto”.
Las acciones se sumarán a las dos jornadas de protestas ya cumplidas el martes y miércoles pasados.
El rechazo se concentra en los aumentos ofrecidos por Educación para el trimestre junio-agosto, que se compone por un bono y sumas fijas. En febrero, la Unter convalidó la pauta de febrero-mayo, con un monto inicial y posteriores alzas porcentuales.
La estrategia sindical tiene un componente adicional ya que la organización ingresa en el proceso de elecciones de autoridades, programado para octubre.
En ese sentido, la conducción -que encabeza Silvana Inostroza- logró su propósito de acciones post-receso invernal y condicionadas.
Las deliberaciones se realizaron con la participación de las 18 seccionales, que sumaron 168 congresales.
El anterior Congreso, efectuado el 6 de junio en Conesa, lanzó un plan de lucha y ya lo supeditaba a posteriores negociaciones, que fracasaron y, por eso, se resolvió un paro de 48 horas.
Las discusiones en el Congreso y las posturas diversas
Las mayores discusiones giraron en relación a las modalidades de las protestas, planteándose desde dos a seis días de paros, divididos en la semana previa y posterior al receso escolar, que será entre el 7 y el 18 de julio.
Las seccionales alineadas a la conducción de Inostroza concurrieron -mayoritariamente- con los dos días de paros. Las seccionales opositoras pretendían hasta seis jornadas, previas a las vacaciones y otras en ocasión del reinicio de las clases.
Los mandatos se fundamentaron en la “falta de convocatoria a Paritaria” por parte de Educación. En ocasión de la resolución de los paros del martes 17 y miércoles 18, el Plenario de la Unter requirió una nueva paritaria para el jueves 19, después de las frustradas negociaciones del miércoles 11 y del viernes 13, con ofertas gubernamentales que no fueron aceptadas por el sindicato docente.
La última propuesta consistió en un bono de 40.000 pesos para abonar por planilla complementaria y “sumas fijas por agente no remunerativas y no bonificables”, con tramos de antigüedad. En julio serán de 30.000 pesos para trabajadores con hasta 11 años de antigüedad, de 35.000 pesos entre 2 a 21 años y, finalmente, 40.000 pesos para los docentes con más de 22 años. La escala de agosto se conforma con 20.000 pesos, 25.000 pesos y 30.000 pesos para aquellos tres tramos previos.
Un punto reiterativo en el Congreso fue “exigir” al gobierno que se convoque “urgente a la paritaria con propuesta acorde a los requerimientos y las exigencias de Unter”, conjuntamente con una “mejora real del salario”. Otros pedidos fueron la “eliminación de las auditorías médicas”, “inversión edilicia”, “regularización del Ipross” y “derogación de la Resolución 6488/24”.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.