La Justicia suspendió el decreto de Javier Milei que eliminaba el Día del Empleado Público para estatales

La resolución que dejaba sin efecto el llamado feriado para estatales había sido publicada esta mañana en Boletín Oficial. Rodolfo Aguiar, de ATE, celebró el revés judicial para el Gobierno.

General26/06/2025FabioFabio
AGUIAR-PARO
Marcha atrás con el decreto de Milei. Foto: archivo.

La Justicia suspendió este jueves el decreto del presidente Javier Milei que eliminaba el Día del Empleado Público celebrado cada 27 de junio. La resolución del Ejecutivo había sido publicada esta mañana en el Boletín Oficial y adelantada ayer por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

La resolución estuvo a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que solicitaba la protección judicial ante la inminente pérdida del día de descanso previsto para este viernes.

La demanda, además, buscó la declaración de inconstitucionalidad e inaplicabilidad del artículo 1 del DNU de 430/2025 que eliminaba el beneficio para los trabajadores estatales de la administración central y algunos organismos descentralizados.

Marcha atrás con la eliminación del Día del Empleado Público: los argumentos de la jueza
 
Según repasó el portal Infobae, la jueza nacional del Trabajo Moira Fullana declaró en primer lugar la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para la causa iniciada por el gremio estatal. Tras esto, admitió la viabilidad formal de la acción de amparo, en este caso contra el Poder Ejecutivo Nacional, e hizo lugar a la medida cautelar peticionada.

Por eso, suspendió «provisoriamente» los efectos del artículo 2 del DNU presidencial en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por esa entidad gremial «hasta tanto se dicte sentencia definitiva».

Además, difirió la imposición de costas y regulación de honorarios para el momento en que se dicte el pronunciamiento definitivo sobre el fondo de la cuestión.

Los argumentos de Javier Milei para suspender el Día del Empleado Público a estatales
 
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se eliminará como jornada no laborable el Día Del Empleado Público. «Ese día libre se financia con el aporte de cada contribuyente del país”, dijo. Se trata de una fecha celebrada cada 27 de junio. Este año caía viernes, por lo que había un fin de semana largo.

Adorni manifestó en la conferencia que el Estado «no es un lugar en el que deba ser posible tomar un día sabático o gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador privado no tiene».

Y agregó: “Trabajar en el Estado implica brindar un servicio esencial que requiere esfuerzo diario y que, de forma directa o indirecta, impacta en el presente y el futuro de la Argentina”. Afirmó que «la Argentina que ponía al Estado por encima del sector privado es parte del pasado”, manifestó el legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires.

R.N

Te puede interesar
Lo más visto