Adiós a Télam en Viedma: confirmaron el cierre definitivo de la agencia

Durante la jornada de este jueves se llevaron los muebles y quedó vaciada.

General26/06/2025FabioFabio
TELAN
La oficina estaba ubicada sobre calle Belgrano, frente a plaza San Martín.

El Gobierno nacional concretó el cierre definitivo de Télam Sociedad del Estado, la agencia de noticias de la República Argentina fundada en 1945. Esta decisión marca un hito significativo en el panorama de los medios estatales, ya que que durante décadas se dedicó a la producción y difusión de información de interés general, pero proximamente se transformará en una sociedad anónima que únicamente administrará la publicidad estatal, sin ofrecer más servicios periodísticos.

En la ciudad de Viedma, Télam operaba desde el año 1975 y cerró sus puertas este 26 de junio de 2025. Los muebles y equipos fueron retirados y el edificio quedará en manos del Estado nacional, dado que se trata de un inmueble de propiedad estatal. Los trabajadores que desempeñaban funciones en esta oficina continuarán con sus tareas, pero de manera remota, hasta recibir nuevas directrices sobre su situación laboral.

Hoy, jueves, un enviado del directorio central llegó a la capital rionegrina para gestionar el traslado de los muebles al edificio de Radio Nacional Viedma. Según el testimonio de un trabajador, este proceso se está replicando en diversas ciudades del país. De hecho, el encargado de la mudanza continuaba su viaje con destino a la ciudad de Bahía Blanca.

La agencia Télam, que fue un referente en el ámbito informativo hasta la llegada del Gobierno liberal, abarcaba diversos ámbitos como la política, economía, cultura y deportes, proporcionando un servicio esencial a la sociedad argentina. La transformación en una sociedad anónima y el cierre de sus sedes locales, despiertan incertidumbres sobre el futuro de la comunicación pública en el país.

 
Desde el Sindicato de Prensa de Río Negro se expresaron al respecto y señalaron que “el cierre de esta sede representa una pérdida significativa para el periodismo federal y la memoria colectiva de la región”.

Noticias

Te puede interesar
Lo más visto