
El circuito de Hungaroring, escenario del GP de Hungría de F1, luce de forma impactante mientras se llevan a cabo obras de remodelación en su infraestructura.
El Gobierno nacional concretó el cierre definitivo de Télam Sociedad del Estado, la agencia de noticias de la República Argentina fundada en 1945. Esta decisión marca un hito significativo en el panorama de los medios estatales, ya que que durante décadas se dedicó a la producción y difusión de información de interés general, pero proximamente se transformará en una sociedad anónima que únicamente administrará la publicidad estatal, sin ofrecer más servicios periodísticos.
En la ciudad de Viedma, Télam operaba desde el año 1975 y cerró sus puertas este 26 de junio de 2025. Los muebles y equipos fueron retirados y el edificio quedará en manos del Estado nacional, dado que se trata de un inmueble de propiedad estatal. Los trabajadores que desempeñaban funciones en esta oficina continuarán con sus tareas, pero de manera remota, hasta recibir nuevas directrices sobre su situación laboral.
Hoy, jueves, un enviado del directorio central llegó a la capital rionegrina para gestionar el traslado de los muebles al edificio de Radio Nacional Viedma. Según el testimonio de un trabajador, este proceso se está replicando en diversas ciudades del país. De hecho, el encargado de la mudanza continuaba su viaje con destino a la ciudad de Bahía Blanca.
La agencia Télam, que fue un referente en el ámbito informativo hasta la llegada del Gobierno liberal, abarcaba diversos ámbitos como la política, economía, cultura y deportes, proporcionando un servicio esencial a la sociedad argentina. La transformación en una sociedad anónima y el cierre de sus sedes locales, despiertan incertidumbres sobre el futuro de la comunicación pública en el país.
Desde el Sindicato de Prensa de Río Negro se expresaron al respecto y señalaron que “el cierre de esta sede representa una pérdida significativa para el periodismo federal y la memoria colectiva de la región”.
Noticias
El circuito de Hungaroring, escenario del GP de Hungría de F1, luce de forma impactante mientras se llevan a cabo obras de remodelación en su infraestructura.
La fase de grupos llegó a su fin y los mejores 16 equipos lograron avanzar a la siguiente ronda con partidos dignos
Es el ex titular de Vialidad Nacional que fue condenado a seis años de prisión. El beneficio se le otorgó por edad y razones de salud. Como a Cristina Kirchner, se le impuso la obligación de pedir autorización para las visitas
El organismo aprobó por aclamación una resolución para que Reino Unido vuelva a sentarse a negociar con Argentina por la soberanía en el Atlántico Sur.
En un comunicado, el organismo anunció la desvinculación de la jefa del centro de atención de El Bolsón y la suspensión preventiva de los trabajadores apuntados por el cierre "no autorizado" del lugar.
Así lo informaron fuentes judiciales. Aunque mantuvieron en reserva la identidad de la víctima. Anoche allanaron un domicilio en la capital rionegrina y peritos buscaron rastros y evidencias.
George Russell, con Mercedes, fue el más rápido en la primera práctica para el GP de Austria 2025 de F1 por 65 milésimas sobre Max Verstappen, de Red Bull. El argentino Franco Colapinto finalizó 16º.
El organismo aprobó por aclamación una resolución para que Reino Unido vuelva a sentarse a negociar con Argentina por la soberanía en el Atlántico Sur.
El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027
Lando Norris volvió a quedar en lo más alto del clasificador en la FP3 por una décima sobre Oscar Piastri en un nuevo 1-2 de McLaren, seguidos del Red Bull de Max Verstappen. Franco Colapinto fue 19º, dos posiciones y 0s180 por detrás de Pierre Gasly.
La fase de grupos llegó a su fin y los mejores 16 equipos lograron avanzar a la siguiente ronda con partidos dignos