
Fórmula 1 GP de Singapur A qué hora y cómo ver las prácticas del viernes del GP de Singapur 2025 de F1
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
En una decisión celebrada por el gobierno de Javier Milei, la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró este viernes, de forma unánime y por aclamación, su apoyo al reclamo argentino por las Islas Malvinas e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones acerca de la disputa por la soberanía en los archipiélagos del Atlántico Sur.
Desde la Casa Rosada no tardaron en celebrar la resolución, aprobada en la última asamblea del organismo.
Al respecto, el propio presidente fue uno de los primeros en festejar el apoyo internacional, diferenciando su gestión del «nacionalismo de pacotilla y berreta» que, según su visión, se aplicaba anteriormente sobre la cuestión Malvinas.
Su mensaje fue en respuesta a otro de la cuenta oficial de la Cancillería, donde se anunció: «Por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido. Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas».
Milei, por su parte, sumó: «LAS MALVINAS SON ARGENTINAS. En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!».
La OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: «Junio fue un mes importante»
El también se pronunció fue el canciller Gerardo Werthein, quien señaló en primer lugar que «las Malvinas son argentinas» y que junio «fue un mes importante para nuestro país» en su reclamo de soberanía, tras el apoyo oficial de la OEA.
“Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA. Estos avances reafirman la firme determinación del Gobierno argentino de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, agregó el funcionario nacional.
Según reportó Infobae, la posición argentina ya había recibido un espaldarazo del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, que el 18 de junio también adoptó una nueva resolución sobre la Cuestión de las islas Malvinas, al renovar el llamado para que ambos países reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones bilaterales para llegar a una solución definitiva a la disputa de soberanía.
R.N.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.
El presidente presentó la reforma junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. El proyecto apunta a endurecer las penas y agilizar los procesos penales.
La Cámara Alta ratificó la Ley de financiamiento universitario por 59 votos a favor. Uno por uno, cómo votaron los y las senadoras de la Patagonia.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La F1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Singapur y aquí te contamos cómo seguir las prácticas libres del viernes desde Latinoamérica.