
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
General30/06/2025La fundamentación de la iniciativa estuvo a cargo de la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, quien manifestó que “hemos detectado que tenemos mucha carencia de estos profesionales” y puso como ejemplo lo que sucede en el Alto Valle “debido a la competencia con el sector privado”.
“No solamente no tenemos la suficiente cantidad de médicos, ya que muchos se han jubilado, sino que se nos dificultan las nuevas contrataciones en las condiciones actuales porque nuestras ofertas no son apetecibles”.
Explicó que esos inconvenientes se encuentran “en las leyes que rigen a la administración pública, como las 1904 y 3487” y añadió que este proyecto “llega a la Legislatura con acuerdo de ministros debido a su urgencia”.
“Pretendemos que los médicos no tengan el requisito de poseer domicilio en Río Negro”, sostuvo en referencia “a aquellos que residen en ciudades de provincias limítrofes, pero que pueden desempeñarse sin problemas en la nuestra (tanto para atender consultorios como guardias), siempre que no se generen incompatibilidades”.
Lastra remarcó que “es una realidad que en muchas ocasiones necesitamos compartir especialistas con provincias como Neuquén o Buenos Aires”.
Con referencia a la carga horaria, dijo que “lo único que estamos pidiendo es que se autoricen estas contrataciones siempre y cuando no se exceda el tiempo disponible de cada profesional (44 horas semanales)”.
La funcionaria aclaró que este proyecto sólo se refiere a médicos, con lo que descartó la contratación de nuevos agentes para áreas administrativas o no profesionales.
Al momento de la intervención de los legisladores, José Luis Berros (Vamos con Todos) cuestionó el poco tiempo que tuvieron para analizar el proyecto, teniendo en cuenta que -afirmó- lo recepcionaron poco después de este mediodía. Consideró que “debería trabajarse más en comisión” y advirtió que “si aprobamos leyes de la noche a la mañana, sin siquiera haberlas leído, no es serio”.
A ello Lastra respondió que se debe a la urgencia del caso porque “no podemos conseguir médicos” y aseguró que el texto de la propuesta tiene el visto bueno de la Fiscalía de Estado.
Buscan celeridad a trámites sobre restitución internacional de niños y adolescentes
En otro orden, la comisión aprobó por unanimidad un proyecto de ley que tiene como objeto regular el trámite judicial de las solicitudes de restitución internacional, régimen de visitas o contacto internacional de niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa es autoría de Facundo López y Lucas Pica (JSRN), quien fue el encargado de presentarla.
El parlamentario explicó que la intención es propiciar “un procedimiento específico para la aplicación de los convenios internacionales en la materia” y consideró que se “trata de una propuesta superadora porque achica los plazos”.
Los legisladores pudieron escuchar además, mediante una comunicación por internet, a la doctora Marcella Trillini, titular del Juzgado de Familia Nº9 de Bariloche y reconocida profesional en esta temática tanto a nivel nacional como internacional.
La magistrada, en principio, destacó que “Río Negro es una provincia pionera en leyes relacionadas con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, al tiempo de subrayó que este proyecto “está en consonancia con las normas internacionales”.
“Básicamente procura evitar las demoras por las distintas instancias que se presentan en nuestro país, lo que afecta a la necesidad de que el niño vuelva al lugar que era su centro de vida. Es importante que en estas cuestiones se pueda trabajar con celeridad”, sostuvo.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.