La Legislatura de Río Negro sancionó seis leyes sobre derechos humanos, producción, género, ambiente y reconocimiento histórico

En la sesión ordinaria de este jueves la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó seis leyes que abarcan temáticas vinculadas a los derechos de las personas mayores, las violencias por razones de género, la producción olivícola, la preservación de la biodiversidad, el patrimonio histórico y el reconocimiento a una figura religiosa de relevancia internacional.

General03/07/2025FabioFabio
LEGISLATURA SECCION

Capacitación obligatoria sobre el maltrato a personas mayores

Se estableció la capacitación obligatoria en el abordaje del abuso y maltrato hacia personas mayores para personal y autoridades de instituciones públicas y privadas que brindan atención a este grupo etario.

La norma incluye la creación de un Fondo de Asistencia a Centros de Jubilados y Pensionados, financiado por sanciones a quienes incumplan las disposiciones. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Humano.

Reforma del Observatorio de las Violencias por Razones de Géneros

Se aprobó la modificación de la Ley K Nº 4845, que redefine la estructura y funciones del Observatorio de las Violencias por Razones de Géneros, que funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas Contra las Violencias por Motivos de Género.
El organismo tendrá a su cargo la recolección, análisis y difusión de información sobre violencias hacia mujeres y diversidades, impulsará investigaciones, y elaborará informes anuales con propuestas de políticas públicas.

San Antonio Oeste fue declarada Capital Provincial de la Producción Olivícola

Mediante otra ley, se declaró a San Antonio Oeste como Capital Provincial de la Producción Olivícola, sumando a Las Grutas y San Antonio Este dentro del mismo reconocimiento.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo tendrá a su cargo la coordinación de acciones para consolidar esta actividad productiva regional.

El Huillín fue declarado Monumento Natural

Se sancionó la ley que declara Monumento Natural al Huillín (Lontra provocax), especie nativa en peligro de extinción que habita ambientes acuáticos de la Patagonia.
La normativa prohíbe su captura, comercialización o cualquier alteración de su hábitat, con excepción de estudios científicos autorizados.

Reconocimiento al vapor Helvecia II y su sitio de naufragio

También fue aprobado en segunda vuelta el proyecto que declara Patrimonio Histórico Provincial y de interés científico cultural al vapor Helvecia II, y Sitio Histórico Provincial al lugar del naufragio, ocurrido en el lago Nahuel Huapi el 31 de diciembre de 1906.
La embarcación representa una pieza relevante del pasado agrícola-ganadero de la región andina.

Reconocimiento Póstumo Especial al Papa Francisco

Finalmente, la Cámara sancionó la ley que otorga un Reconocimiento Póstumo Especial a Su Santidad el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), en virtud de su trayectoria pastoral, su rol como líder espiritual y su influencia internacional.
La iniciativa, impulsada por el bloque Pro Unión Republicana, destaca el legado y la figura del pontífice argentino como referente religioso a nivel mundial.

Te puede interesar
Lo más visto