
Racing le ganó a Vélez en Liniers, en un partido cargado de polémicas, por la Copa Libertadores
La Academia se impuso con un gol de Maravilla Martínez; el martes próximo, el desquite
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aprobó un nuevo esquema de tarifas para el EPEN y EDERSA. Los aumentos alcanzan hasta el 6,3% y comenzaron a aplicarse este 1 de agosto. Las subas se vinculan con la revisión tarifaria quinquenal y la actualización mensual por inflación.
General01/08/2025A partir de este viernes 1 de agosto de 2025 rigen los nuevos valores horarios para el servicio de transporte eléctrico que brindan el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Empresa de Energía de Río Negro S.A. (EDERSA). Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), los incrementos alcanzan el 2,3% para EPEN y el 6,3% para EDERSA, conforme a los mecanismos de actualización establecidos en resoluciones previas.
“Las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales”, explicó el Ministerio de Economía en la nota que dio origen a la actualización mensual de precios.
EDERSA aplicará un cargo de $5.044,81 por hora para salidas de 132 o 66 kV, y de $3.786,08 para salidas de 13,2 o 33 kV. La remuneración por transformador de rebaje y equipo de reactivo fue fijada en $374,01 por hora por MVA. El transporte por líneas de alta tensión se cobrará a razón de $87.227,73 por hora por cada 100 km.
Cómo se calculan las nuevas tarifas eléctricas en Río Negro y Neuquén
Los nuevos cuadros tarifarios para EPEN y EDERSA se actualizaron según un mecanismo que combina la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En junio, estos indicadores marcaron un 1,65% y un 1,62%, respectivamente. Con ponderaciones del 67% y 33%, el ajuste resultante fue del 1,64%, que se suma al incremento mensual acumulado de cada prestataria.
Este esquema de actualización se aplicará todos los meses hasta diciembre de 2025, como parte del proceso de revisión tarifaria quinquenal dispuesto por el ENRE. El objetivo declarado es que las empresas transportistas mantengan su nivel de remuneración en términos reales durante el período regulatorio.
La Academia se impuso con un gol de Maravilla Martínez; el martes próximo, el desquite
Se trata de una modificación del régimen que se financia con un recargo en la factura de todos los usuarios de la Argentina que acceden a la red. La iniciativa es parte del proyecto de Presupuesto 2026 y depende de su aprobación
El equipo de Franco Colapinto apunta a tener un coche competitivo. Los elementos mecánicos clave y el trabajo que le daría un beneficio sobre el resto
La Máxima volverá a tener actividad en las calles de Bakú, donde el argentino sumó sus primeros puntos en la categoría
La escudería de los Dos Toros, que tiene a Racing Bulls como equipo satélite, empieza a definir sus duplas titulares de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1
El piloto de Ford, que había ganado la apertura del campeonato 2025 en Viedma, se impuso en San Luis, en el inicio de la Copa de Plata, y festejó su 3ª victoria de la temporada. Joaquín Ochoa (Dodge) y Bautista Damiani (Chevrolet) completaron el podio.
Videos grabados por los propios agresores muestran el violento ataque a Sher Bahadur Deuba y a su esposa Arzu Rana Deuba, quienes fueron interceptados y golpeados con muebles. En otro ataque murió la esposa de otro ex premier
La escudería de los Dos Toros, que tiene a Racing Bulls como equipo satélite, empieza a definir sus duplas titulares de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1
La Máxima volverá a tener actividad en las calles de Bakú, donde el argentino sumó sus primeros puntos en la categoría
El equipo de Franco Colapinto apunta a tener un coche competitivo. Los elementos mecánicos clave y el trabajo que le daría un beneficio sobre el resto
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó