
El 1º de agosto de 1976, el austríaco protagonizó uno de los accidentes más recordados en la historia del automovilismo durante el Gran Premio de Alemania, en el exigente Nürburgring.
El argentino finalizó en la última posición en el inicio del Gran Premio de Hungría, en un viernes complicado para la escudería de origen francés. Lo positivo para Franco Colapinto, al menos desde lo personal, fue haber quedado apenas a una décima del tiempo registrado por su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Colapinto comenzó la actividad de la 14ª ronda de la temporada 2025 de F1 en el circuito de Hungaroring con el 18º puesto en la primera práctica libre, marcando un mejor tiempo de 1m17s464. Esa vuelta lo dejó a 1s412 del líder, Lando Norris (McLaren), y a 0s341 de Gasly, que fue 13º con el otro Alpine.
Más tarde, en la segunda sesión, el argentino registró un tiempo de 1m17s159 que lo ubicó 20º, al fondo de la tabla, a 1s535 de Norris —quien volvió a liderar— y a apenas 0s116 de su compañero francés.
"No encontramos grip en general y… no sé, nos está costando mucho acá", comenzó Colapinto al analizar su jornada en diálogo con ESPN Argentina.
"Hay que entender un poco el por qué durante la noche. Obviamente es solo viernes, pero bueno, hay que trabajar duro para estar más fuertes mañana, porque hoy estamos claramente bastante lejos".
El piloto argentino explicó que el camino de puesta a punto elegido junto a Gasly no dio los resultados esperados, por lo que Alpine deberá hacer una evaluación profunda de cara a la FP3 y la clasificación del sábado.
"Probamos ambos algunos cambios que quizá no funcionaron bien. Intentamos distintas rutas y direcciones, pero ahora hay que evaluarlo esta noche y decidir para mañana. Fue un día complicado. Creo que estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender por qué".
Colapinto fue de los primeros en calzar los neumáticos blandos en ambas sesiones, lo que momentáneamente le permitió estar entre los diez mejores. Sin embargo, no logró mantenerse ahí una vez que los demás pilotos realizaron sus simulacros de clasificación.
"Sí, siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido y estamos bien ahí arriba, pero después los demás mejoran y nosotros no. Eso es lo que más nos cuesta: salir a pista y estar ahí al frente, pero después caernos. No progresamos, y el resto sí. Así que… nada, hay trabajo por hacer hoy e intentar mejorar, porque estamos complicados, creo yo", concluyó.
motorsport.
El 1º de agosto de 1976, el austríaco protagonizó uno de los accidentes más recordados en la historia del automovilismo durante el Gran Premio de Alemania, en el exigente Nürburgring.
No descartó una alianza con el PRO. Anunció que el lunes habrá una reunión del frente de cara a las elecciones. Aseguró que no están alineados con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aprobó un nuevo esquema de tarifas para el EPEN y EDERSA. Los aumentos alcanzan hasta el 6,3% y comenzaron a aplicarse este 1 de agosto. Las subas se vinculan con la revisión tarifaria quinquenal y la actualización mensual por inflación.
Editorial: Fabio Castro, 40 Años de Voz y Compromiso
El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés
El vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó ante la Comisión Educación y Cultura de la Legislatura provincial un anteproyecto de ley que propone declarar Ciudadano Ilustre al folklorista, compositor y escritor Arnaldo “Naldo” Pérez, nacido en la localidad de Lamarque y reconocido ampliamente por su valioso aporte a la cultura popular rionegrina.
ATE y ASSPUR declararon el «estado de alerta» y en «asamblea permanente» en el sector de la salud pública, tras el fracaso de la mesa de diálogo que convocó el Gobierno hoy. Los gremios criticaron la falta de respuestas concretas del Ministerio a las demandas planteadas, y exigen una paritaria «urgente».
Estos candidatos son los que obtuvieron un alto puntaje en la evaluación; “no podemos demostrar que se hayan copiado o que el examen se haya filtrado”, señaló el Ministerio de Salud
Uno de los equipos de la Fórmula 1 cambiará de nombre para la próxima temporada La escudería Sauber, que a partir de 2026 estará a cargo de la automotriz Audi, cerró un acuerdo clave para su desarrollo
El combinado juvenil que dirige Diego Placente se consagró en España y se impuso en la final con goles de Zalazar y De Martis
Editorial: Fabio Castro, 40 Años de Voz y Compromiso