
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
Con una fuerte postura sobre el daño que causan los discursos de odio, la legisladora Maricel Cévoli solicitó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General incorporar su firma a los anteproyectos presentados por el vicegobernador, Pedro Pesatti, sobre la temática. “Ante la necesidad de tener protagonismo, perdemos la presencia del otro e incurrimos en constantes faltas de respeto”, expresó.
General03/09/2025Se trata del anteproyecto de resolución para modificar el Reglamento Interno de la Legislatura y el de ley sobre prevención, prohibición y sanción de los discursos de odio en la función pública. De esta forma, ambas iniciativas continúan el circuito parlamentario como proyectos para luego ser tratados en la Comisión.
“Si nosotros nos apropiamos la palabra para pensar sobre la vida del otro, estamos faltándole el respeto a la gente que nos votó”, aseguró la legisladora.
Asimismo, explicó que de esta manera “lo único que hacemos es representar un discurso que genera más violencia y me preocupa, porque no permite que las personas vivan como deseen, sin ser agraviadas”.
“Una cosa es incorporar en el discurso expresiones que reflejen lo que uno piensa y otra cosa es la ironía y el sarcasmo en determinados contextos que manifiestan un odio totalmente encriptado en relación a derechos adquiridos”, concluyó Cévoli.
Anteproyecto de resolución para modificar el Reglamento Interno de la Legislatura
La iniciativa se inspira en estándares internacionales en materia de derechos humanos que impone a los Estados a prohibir expresiones de odio que constituyan incitación a la violencia o la hostilidad.
El proyecto incorpora nuevas disposiciones que tipifican al discurso de odio como falta grave de orden parlamentario y establece sanciones que van desde el apercibimiento hasta la exclusión definitiva del cuerpo, con las garantías del debido proceso.
Finalmente, la propuesta prevé una capacitación obligatoria para legisladores y personal de la Legislatura.
Anteproyecto de ley contra los discursos de odio en la función pública
La propuesta establece que será considerado discurso de odio toda expresión que incite, promueva o justifique la discriminación, la hostilidad o la violencia contra personas o grupos por motivos de etnia, religión, género, orientación sexual, discapacidad, condición social, opinión política u otras características protegidas por el bloque de constitucionalidad federal. Allí se prevé sanciones disciplinarias que van desde el apercibimiento y la suspensión hasta la cesantía o exoneración en los casos más graves. Además, establece medidas de reparación simbólica, como la retractación pública o la realización de actividades de formación y servicio comunitario.
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
El acuerdo que logró la argentina Sur Energy prevé una inversión de US$25.000 millones para construir un centro de datos en la Patagonia; los fondos y los plazos
El neerlandés se aferra a sus opciones mínimas de pentacampeonato con otra minipole en Austin. Fernando Alonso clasifica sexto y Carlos Sainz séptimo.
En el segundo día del 61º Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres plantearon su voluntad de discutir la reforma fiscal, tributaria y laboral. “Las provincias tenemos que ser vinculantes en esa discusión”, indicaron
A apenas tres meses de poner los nuevos monoplazas en pista, comienzan a salir declaraciones revelando interioridades que ni tan siquiera los propios protagonistas pueden saber.
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El secretario del Tesoro de EEUU aclaró sus dichos de la semana pasada sobre el compromiso de Milei de sacar al gigante asiático del país. No hubo precisiones sobre la estructuración del rescate financiero
El Ejecutivo oficializó una resolución que permite el viaje del empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, tras el aval de la Corte Suprema y el pedido de la justicia estadounidense
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El piloto argentino de Alpine, que largó 15°, se defiende como puede de los ataques de los rivales. El neerlandés de Red Bull aprovechó la pelea entre Norris y Leclerc para sacar diferencia en la cima.