
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
El nuevo equipo Cadillac de Fórmula 1 definió quien será su piloto de reserva. Se trata del estadounidense Colton Herta, habitual animador de la IndyCar, quien en 2026 será el tercer corredor de la escudería norteamericana detrás de los titulares, el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.
Esta decisión implica que Herta, de 25 años, pondrá fin a su etapa en la categoría estadounidense, donde acumuló nueve victorias y 16 pole positions en 116 carreras, para centrarse en su objetivo de competir en la máxima categoría del automovilismo.
El anuncio oficial del equipo Cadillac F1 establece que Herta apoyará a los pilotos titulares. El propio corredor expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Estoy increíblemente emocionado de unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas. Esta es una oportunidad soñada, algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo. Ser parte del ingreso de Cadillac F1 en un momento tan decisivo es algo que no podía dejar pasar”.
El vínculo entre Herta y Cadillac se explica, en parte, por la relación accionarial entre Andretti Global, su anterior equipo en IndyCar, y TWG Motorsport, el grupo mayoritario detrás de la nueva escudería de F1. Esta conexión facilitó la transición del piloto californiano, quien ha decidido reorientar su carrera hacia Europa tras siete temporadas al volante del auto del equipo Andretti Global.
Aunque el comunicado de Cadillac no detalla el programa deportivo de Herta para 2026, la escudería adelantó que “la temporada 2026 marcará el regreso de Herta a las competencias europeas” y que los anuncios sobre su calendario se darán a conocer más adelante. Diversos rumores apuntan a que el estadounidense podría disputar la Fórmula 2 el próximo año, posiblemente con el equipo Prema, como parte de su preparación para obtener sumar puntos para la Superlicencia de la FIA, requisito indispensable para competir en F1.
Actualmente, el piloto de 25 años necesita sumar seis puntos adicionales para alcanzar el umbral de 40 exigidos por la FIA. La IndyCar solo otorga la puntuación máxima (40) al campeón, el subcampeón logra 30 y el tercero, 20. Mientras que la Fórmula 2, al estar bajo el auspicio de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ofrece más alternativas para acumular los puntos necesarios. En el pasado, Herta estuvo cerca de firmar con Alpha Tauri (actual Racing Bulls) en 2023, pero la falta de puntos en la superlicencia frustró la operación.
La trayectoria de Herta en el automovilismo europeo no es nueva. Antes de su etapa en la IndyCar, compitió en el continente en 2015 y 2016, logrando cuatro victorias, seis podios y cinco poles en el Euro Formula Open, además de una victoria en el campeonato británico de F3 y el subcampeonato en el Nacional de F3 español, donde sumó dos triunfos. El propio Herta subrayó la magnitud de este paso en su carrera: “Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1, y veo este paso como un gran avance hacia ese objetivo. Por ahora, mi enfoque está en darlo todo por Cadillac F1, ayudando a construir un equipo competitivo”.
Cadillac buscó tener dos pilotos experimentados como Checo Pérez y Bottas para poder desarrollar los autos en una temporada especial como la de 2026 en la que se estrenará un reglamento técnico con autos y neumáticos más chicos, menor carga aerodinámica, igualdad de emisión de potencia entre el motor a combustión y el eléctrico y combustibles sintéticos para reducir la contaminación.
La llegada de un piloto estadounidense a un equipo de ese mismo país en la F1 es también una decisión estratégica y fue calificada por el jefe de la escudería, Graeme Lowdon, como “un momento sumamente significativo, no solo para nuestro equipo, sino también para el automovilismo estadounidense en general”.
En tanto que esta noticia no afecta de forma directa al argentino Nicolás Varrone, quien es piloto de General Motors (GM), que es dueño de Cadillac. Infobae pudo saber que el grupo estadounidense tiene intenciones de extender su vínculo con el bonaerense a varios años. De momento están a la expectativa de dónde correrá el de Ingeniero Maschwitz en 2026, cuya prioridad es competir en la Fórmula 2, donde hay chances con dos equipos y se espera que se abra un lugar. En las próximas semanas se debería definir el futuro de Varrone, quien durante estos años junto a GM pudo confirmar su política de trabajo, que a diferencia de corporaciones europeas, es más abierta con la edad de los pilotos y las contrataciones de Pérez y Bottas así lo demuestran.
Por lo pronto, este fin de semana Nico Varrone volverá a la acción sobre el Porsche 963 del equipo Proton Competición en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) en la Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, Estados Unidos. El argentino buscará volver a sumar puntos luego de la unidad cosechada en Brasil. La carrera norteamericana de seis horas será este domingo a partir de las 15, hora de Argentina.
Infobae
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
El acuerdo que logró la argentina Sur Energy prevé una inversión de US$25.000 millones para construir un centro de datos en la Patagonia; los fondos y los plazos
El neerlandés se aferra a sus opciones mínimas de pentacampeonato con otra minipole en Austin. Fernando Alonso clasifica sexto y Carlos Sainz séptimo.
En el segundo día del 61º Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres plantearon su voluntad de discutir la reforma fiscal, tributaria y laboral. “Las provincias tenemos que ser vinculantes en esa discusión”, indicaron
A apenas tres meses de poner los nuevos monoplazas en pista, comienzan a salir declaraciones revelando interioridades que ni tan siquiera los propios protagonistas pueden saber.
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El secretario del Tesoro de EEUU aclaró sus dichos de la semana pasada sobre el compromiso de Milei de sacar al gigante asiático del país. No hubo precisiones sobre la estructuración del rescate financiero
El Ejecutivo oficializó una resolución que permite el viaje del empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, tras el aval de la Corte Suprema y el pedido de la justicia estadounidense
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El piloto argentino de Alpine, que largó 15°, se defiende como puede de los ataques de los rivales. El neerlandés de Red Bull aprovechó la pelea entre Norris y Leclerc para sacar diferencia en la cima.