
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
El sindicato de los trabajadore de la salud de Río Negro cuestionó al Gobierno de Alberto Weretilneck y señaló que se les niega "la posibilidad de debatir directamente los problemas y necesidades del sector".
General05/09/2025El sindicato de trabajadores de la salud provincial, Asspur, denunció que el gremio es excluido de la Mesa de la Función Pública que se reunirá el próximo 8 de septiembre en la que se tomarán decisiones sobre salarios y condiciones laborales del sector de salud.
El sindicato aseguró que de esta forma se deja afuera al único gremio que representa de manera específica a la salud pública, negando la posibilidad de debatir directamente los problemas y necesidades del sector.
Según un comunicado del sindicato, en la última instancia de la Mesa de Salud, realizada el pasado 3 de septiembre, no hubo ninguna definición concreta sobre los planteos que Asspur llevó adelante y que el propio Gobierno se había comprometido a tratar en actas firmadas en junio.
«Lo que presentamos en junio será ahora trasladado a la Mesa de la Función Pública, un espacio en el cual nuestro sindicato no tiene participación», señaló Belen Carrillo, de prensa Asspur.
«Reclamos reales y legítimos»
La responsable de Prensa indicó que «Asspur lleva los reclamos reales y legítimos porque conocemos el sector de salud, pero luego nos dejan afuera y los tratan en otro ámbito, invisibilizando a quienes trabajamos todos los días en hospitales y centros de salud».
Según el gremio, por decisión política del gobernador Alberto Weretilneck, se deja afuera al único sindicato que representa de manera específica a la salud pública, negando la posibilidad de debatir directamente los problemas y necesidades del sector.
Y en la Mesa de la Función Pública se negocia de manera general para 25 mil estatales de la provincia, pero se desconoce por completo la realidad de los 7.500 trabajadores de la salud, que tienen particularidades propias y urgentes, remarcó Carrillo.
El gremio también denunció la violación de convenios internacionales por parte del Gobierno provincial. «Con esta práctica, Río Negro viola convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificados por la Argentina, como por ejemplo el derecho a la negociación colectiva, el derecho de los trabajadores públicos a negociar condiciones de empleo y la obligación de promover la negociación colectiva», se indicó desde el sindicato.
En este sentido, Carrillo señaló que el Gobierno provincial paga el 70% de los sueldos de los trabajadores de la salud «en negro».
R.N.
Un día como hoy, 20 de octubre de 1973... VIEDMA Y EL CONCEPTO DE LA CAPITALIDAD
El acuerdo que logró la argentina Sur Energy prevé una inversión de US$25.000 millones para construir un centro de datos en la Patagonia; los fondos y los plazos
El neerlandés se aferra a sus opciones mínimas de pentacampeonato con otra minipole en Austin. Fernando Alonso clasifica sexto y Carlos Sainz séptimo.
En el segundo día del 61º Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres plantearon su voluntad de discutir la reforma fiscal, tributaria y laboral. “Las provincias tenemos que ser vinculantes en esa discusión”, indicaron
A apenas tres meses de poner los nuevos monoplazas en pista, comienzan a salir declaraciones revelando interioridades que ni tan siquiera los propios protagonistas pueden saber.
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El secretario del Tesoro de EEUU aclaró sus dichos de la semana pasada sobre el compromiso de Milei de sacar al gigante asiático del país. No hubo precisiones sobre la estructuración del rescate financiero
El Ejecutivo oficializó una resolución que permite el viaje del empresario, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, tras el aval de la Corte Suprema y el pedido de la justicia estadounidense
Este martes la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia mostró los datos de IPC. Por la tarde se conocerá el dato a nivel nacional.
El piloto argentino de Alpine, que largó 15°, se defiende como puede de los ataques de los rivales. El neerlandés de Red Bull aprovechó la pelea entre Norris y Leclerc para sacar diferencia en la cima.