
El contundente respaldo de Briatore a Colapinto para seguir en Alpine: cuándo tomará su decisión
El argentino gana terreno para continuar junto a Pierre Gasly en 2026. Octubre sería el mes de la confirmación
Un auto virtual, ingenieros, estrategias… El Gran Premio de Italia se presentó como el segundo simulacro de carrera para la escudería Cadillac, que se estrenará el próximo año en la Fórmula 1. El equipo de origen estadounidense utilizó las sedes que tiene a los dos lados del océano Atlántico para ejecutar las tareas: la base en Charlotte y la que se levanta en Silverstone estuvieron operativas el reciente fin de semana, cuando Max Verstappen arrolló en Monza para celebrar su triunfo número 66 en el Gran Circo.
Del anuncio de la alineación de pilotos, que tendrá a Sergio Checo Pérez y a Valtteri Bottas en los asientos, a la reproducción de labores que llevaron adelante ingenieros con experiencia y los jóvenes talentos que se sumaron desde las universidades, Cadillac avanza hacia la fecha y ciudad señalada para iniciar la aventura: 8 de marzo de 2026, en Melbourne.
Cadillac será el equipo número 210 de la F.1, el 64° con la bandera estadounidense y se trepa a la aventura con el respaldo de un gigante del mercado automotriz como General Motors, que apunta a una estadía de largo plazo. Con el cambio de reglamento técnico y de motores, los datos que se extraen del simulacro no serán significativos para el auto, aunque para el director del garaje, Graeme Lowdon –ex director ejecutivo de Virgin y Marussia, una experiencia de 109 grandes premios entre ambas estructuras-, los ensayos posibilitan observar cómo se desarrolla el conjunto y perfeccionar la comunicación interna, sincronizar tareas y asimilar ritmos y presiones que se experimentan en un fin de semana. El aprendizaje de Monza -la primera prueba se hizo durante el Gran Premio de España-, tendrá una revalidación en las próximas citas para ajustar los detalles que se salieron de libreto.
Los trabajos no se limitan a la carrera, se desanda la actividad en la pista de modo completo: los tres entrenamientos, la prueba de clasificación y el gran premio. Cadillac utiliza el simulador que tiene en Charlotte y alrededor de 50 ingenieros se reparten entre la base estadounidense y la fábrica británica de Silverstone, donde se desarrolla el chasis.
Juntos reprodujeron el trabajo de un gran premio, que para el equipo empezó con el perfeccionamiento del auto virtual. Las sesiones se analizaron, se recogieron los datos y cada ciclo de ensayos era acompañado por las reuniones técnicas. Los ingenieros debatieron cómo intervenir y estimaron el impacto de las medidas que tomaban en cada sesión: calibrar el rendimiento del auto virtual y descubrir la máxima precisión en cada ajuste, el objetivo que necesitará de nuevos experimentos.
No disponer de un auto real impide realizar la verificación sobre la calidad y la fiabilidad de algunos componentes específicos, una tarea que es común que ejecute después de cada sesión un miembro del equipo. La inspección ocular en búsqueda de las anomalías también incluye la caja de velocidades y la unidad de potencia, elementos que se constatan cotejando datos.
Las reuniones para establecer estrategias fue otra faceta de las tareas que se impusieron los ingenieros: la planificación y discusión sobre cómo reaccionar ante diferentes escenarios de un gran premio, que incluye la gestión de los diferentes compuestos de neumáticos hasta la posibilidad de un Virtual Safety Car o el ingreso del Auto de Seguridad.
Todas las simulaciones posibilitan el desarrollo de software del equipo, porque generan datos que se archivan y se utilizan para ejercitar algoritmos que proporcionen predicciones y escenarios con la mayor precisión y fiabilidad. Un desempeño que multiplica la dificultad cuando la escudería está con los dos autos en la pista.
Para la experiencia en Monza, el programa de tareas sumó la simulación de los compromisos mediáticos de los pilotos, aunque Bottas estuvo en el autódromo como piloto de reserva de Mercedes y Checo Pérez no haya asistido a la carrera. El ejercicio tuvo como meta encajar el tiempo que demandan estas obligaciones e integrarlo con los briefings técnicos y los trabajos que se deben hacer sobre el auto antes de que se establezca el parque cerrado. Todos los compromisos oficiales que pauta la F.1, además de aquellos movimientos que proponen las escuderías con los patrocinadores e invitados.
Partir de una mala plataforma se convierte en una pérdida de recursos en el futuro, porque con el límite de presupuesto que rige en la F.1 los equipos hacen malabares para corregir los errores y, en ocasiones, revertir la tendencia lleva años y grandes sumas de dinero. Para no salir de modo errático cuando se apaguen los cinco semáforos rojos en Australia, Cadillac pretende tener los detalles bajo control. “En la pared de cada oficina hay un reloj en cuenta regresiva. Contamos dos cosas: el encendido del auto con su motor y la primera práctica libre en Melbourne”, apuntó Lowdon, que lidera junto al director ejecutivo de TWG Motorsports, Dan Towriss, la aventura del undécimo equipo en el Gran Circo.
Con los autos en el circuito de Albert Park, la misión de General Motors dejará atrás un larguísimo y extenuante proceso que incluyó años de negociaciones, cambios de nombres y de liderazgo, incluso una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Las simulaciones y hasta tomar lecciones de la carrera espacial, como las misiones Apolo se unen en un proyecto que utiliza la virtualidad para lograr el mejor rendimiento en la pista.
La Nacion
El argentino gana terreno para continuar junto a Pierre Gasly en 2026. Octubre sería el mes de la confirmación
Videos grabados por los propios agresores muestran el violento ataque a Sher Bahadur Deuba y a su esposa Arzu Rana Deuba, quienes fueron interceptados y golpeados con muebles. En otro ataque murió la esposa de otro ex premier
El fundador de Turning Point y estrecho aliado de Donald Trump falleció tras ser atacado frente a unas dos mil personas en la Utah Valley University. El hecho generó una fuerte conmoción política y es investigado por el FBI
Delegacion Municipal
El Presidente se reunió dos veces con su Gabinete. En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem
El piloto argentino arribó a Monza con el equipo francés y lució una pilcha que ilusiona a los fanáticos.
Durante la primera jornada de la convención del IAEF en Bariloche, la ministra de seguridad reclamó que los gobernadores y los intendentes achiquen el gasto, y el diputado se mostró confiado de cara al domingo. Los economistas en tanto, anticiparon cambios en la política económica tras las elecciones de octubre.
Luego de anotar dos goles contra Venezuela, el capitán de la Selección aceptó que está “ilusionado” con jugar el Mundial, pero va “día a día”. “Obviamente no estoy preparado para dejar la camiseta”, añadió
Videos grabados por los propios agresores muestran el violento ataque a Sher Bahadur Deuba y a su esposa Arzu Rana Deuba, quienes fueron interceptados y golpeados con muebles. En otro ataque murió la esposa de otro ex premier
El argentino gana terreno para continuar junto a Pierre Gasly en 2026. Octubre sería el mes de la confirmación