
La inflación en Río Negro fue de 1,93% en agosto, superior al IPC de julio: los rubros con mayores subas
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
Antes de conmemorarse el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia reafirma su compromiso instando a través de esta ley el derecho de todo integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores, cambios de identidad y demás violaciones de derechos humanos ocurridos en los años de dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado en Río Negro.
Además, el proyecto destaca y ratifica la importancia de la tarea llevada adelante por el Archivo Provincial de la Memoria. El Archivo integra desde su conformación la Red Federal de Archivos de la Memoria y la Red Federal de Sitios y Espacios de Memoria, procurando contribuir a la memoria colectiva y preservar las instalaciones edilicias que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención o utilizadas por el terrorismo de estado como testimonio histórico de ese accionar.
Asimismo, la ley ratifica la intangibilidad del material testimonial, documental e informativo que integre el Archivo Provincial de la Memoria.
De esta manera, Río Negro sigue reafirmado a través de su política de Estado la defensa de los derechos humanos sostenida en bases firmes y perdurables en el tiempo.
“Este proyecto es una forma de revalorizar el trabajo constante, y de todos los años, de las trabajadoras del Archivo, que son familiares de detenidos-desaparecidos, directos afectados por el terrorismo de estado”, explicó el secretario de Derechos Humanos, Roberto Ferrero.
Además, agregó que a través de su trabajo “acompañan cotidianamente en el apoyo y viaje de los testigos y familiares de detenidos-desaparecidos en los juicios que aún se llevan adelante en Bahía Blanca y Neuquén y que han tenido como víctimas a personas de la zona”.
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
Durante la primera jornada de la convención del IAEF en Bariloche, la ministra de seguridad reclamó que los gobernadores y los intendentes achiquen el gasto, y el diputado se mostró confiado de cara al domingo. Los economistas en tanto, anticiparon cambios en la política económica tras las elecciones de octubre.
Lo hará desde Fundación Faro, think thank de la Libertad Avanza. Al frente estará un funcionario del Ministerio de Economía que manejará información privilegiada.
Agustín Martínez recibió un toque, se salió de la pista con Matías Frano y dio 12 vueltas de campana. Con el piloto fuera de peligro, repasamos el fuerte accidente que ocurrió durante la Final de la 4ª fecha de TC Pick Up.
El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027
La gestión de Milei prevé destinar 46.646 millones de pesos a la provincia. Hay tareas viales en agenda y varias destinadas al rubro científico.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El mandatario norteamericano recibió al presidente argentino en la Casa Blanca y retiró su apoyo antes de los próximos comicios. La influencia china en la región, lo que puede ocurrir con las inversiones y su opinión sobre los argentinos
El argentino protagonizó una publicidad junto al astro brasileño. Mirá acá el video y enterate los horarios del Gran Premio de Estados Unidos.. Quien se queda con el Aleron
A apenas tres meses de poner los nuevos monoplazas en pista, comienzan a salir declaraciones revelando interioridades que ni tan siquiera los propios protagonistas pueden saber.
En el segundo día del 61º Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres plantearon su voluntad de discutir la reforma fiscal, tributaria y laboral. “Las provincias tenemos que ser vinculantes en esa discusión”, indicaron