
Presupuesto 2025: Tres obras hídricas se llevan la mitad de los recursos para Río Negro
La gestión de Milei prevé destinar 46.646 millones de pesos a la provincia. Hay tareas viales en agenda y varias destinadas al rubro científico.
Antes de conmemorarse el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la provincia reafirma su compromiso instando a través de esta ley el derecho de todo integrante de la comunidad a conocer la verdad acerca de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores, cambios de identidad y demás violaciones de derechos humanos ocurridos en los años de dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado en Río Negro.
Además, el proyecto destaca y ratifica la importancia de la tarea llevada adelante por el Archivo Provincial de la Memoria. El Archivo integra desde su conformación la Red Federal de Archivos de la Memoria y la Red Federal de Sitios y Espacios de Memoria, procurando contribuir a la memoria colectiva y preservar las instalaciones edilicias que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención o utilizadas por el terrorismo de estado como testimonio histórico de ese accionar.
Asimismo, la ley ratifica la intangibilidad del material testimonial, documental e informativo que integre el Archivo Provincial de la Memoria.
De esta manera, Río Negro sigue reafirmado a través de su política de Estado la defensa de los derechos humanos sostenida en bases firmes y perdurables en el tiempo.
“Este proyecto es una forma de revalorizar el trabajo constante, y de todos los años, de las trabajadoras del Archivo, que son familiares de detenidos-desaparecidos, directos afectados por el terrorismo de estado”, explicó el secretario de Derechos Humanos, Roberto Ferrero.
Además, agregó que a través de su trabajo “acompañan cotidianamente en el apoyo y viaje de los testigos y familiares de detenidos-desaparecidos en los juicios que aún se llevan adelante en Bahía Blanca y Neuquén y que han tenido como víctimas a personas de la zona”.
La gestión de Milei prevé destinar 46.646 millones de pesos a la provincia. Hay tareas viales en agenda y varias destinadas al rubro científico.
Este martes, los diputados tendrán un encuentro inédito: habrá dos sesiones en un mismo día para tratar una serie de proyectos que podrían recibir un rechazo por parte del oficialismo.
El jueves 30 de mayo se realizará una nueva edición de la charla sobre Estafas, Violencia y Grooming, organizada entre la Legislatura de Río Negro, la Red Rionegrina de Tercera Juventud, el Ministerio Público Fiscal y la Comisaría de la Familia de Viedma. Es gratuita y no requiere inscripción previa.
McLaren ha revelado una llamativa decoración en homenaje a Ayrton Senna para el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.
Joaquín Ochoa (Dodge) cortó la racha y ganó la Final correspondiente a la 4ª fecha del TC Pista. El podio en La Pampa lo completaron Juan Manuel Tomasello (Chevrolet) y Tomás Abdala (Ford).
El Gobernador Alberto Weretilneck definió que la totalidad de los salarios de la administración pública provincial estén por encima de $500.000. Así se aplicarán los aumentos en cada organismo.
Son 14 los detenidos luego de que los médicos detectaran la coacción contra una joven embarazada que se hacía controles en un hospital local. Uno de los sospechosos es el líder del culto y había sido condenado a 11 años de cárcel en Europa. Cómo fue la investigación para capturarlos
Los coches Haas de Esteban Ocon y Oliver Bearman lucirán colores diferentes en el Gran Premio de Japón.
A través de "X", la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló del Recurso de Queja presentado ante la Corte Suprema este lunes.
Se realizó la segunda licitación pública de tres organismos provinciales en conjunto: Salud, Ipross y Horizonte ART. El presupuesto oficial es de 6.200 millones de pesos.
Una de las sobrevivientes señaló que viajaban a “altísima” velocidad. Cerca de 20 pasajeros resultaron heridos