
La inflación en Río Negro fue de 1,93% en agosto, superior al IPC de julio: los rubros con mayores subas
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
El jueves 30 de mayo se realizará una nueva edición de la charla sobre Estafas, Violencia y Grooming, organizada entre la Legislatura de Río Negro, la Red Rionegrina de Tercera Juventud, el Ministerio Público Fiscal y la Comisaría de la Familia de Viedma. Es gratuita y no requiere inscripción previa.
Galerías21/05/2024Rodolfo Artola, coordinador general de la Red Rionegrina de Tercera Juventud, explicó que “la charla intenta darle herramientas a las personas mayores, sobre todo, para desconfiar y defenderse de las estafas”.
En el encuentro también se habla sobre distintos tipos de violencias que muchas veces están incorporadas como naturales en la vida cotidiana de las personas mayores. Se trata el problema del Grooming, en relación al rol de los abuelos con los niños, sobre el acceso permanente e indiscriminado a las redes sociales y los dispositivos.
En cuanto a las modalidades de estafas, explicó que se utilizan diferentes "cuentos del tío", o maniobras utilizando excusas como las vacunas del COVID o del Dengue, o la clonación de tarjetas de débito o crédito, para engañar a las personas.
"Lo bueno de contar con la participación del Ministerio Público Fiscal, que es el organismo que recibe permanentemente las denuncias, es poder actualizar los contenidos de las charlas e ir advirtiendo que si bien el fin de la estafa siempre es el mismo, van cambiando las modalidades, discursos y formas en que lo hacen", indicó.
"Con respecto a las violencias, contamos con la Comisaría de la Familia de Viedma, que también recibe denuncias continuamente, y hablamos de muchas clases que están naturalizadas, como la violencia institucional, o la digital, que afectan a las personas mayores", continuó.
La charla es libre y gratuita, está abierta a toda la comunidad, no hace falta inscribirse. Comienza a las 9 de la mañana en la sede central de la Legislatura. Pueden participar los adultos mayores, pero también pueden asistir familiares para informarse sobre el tema.
Así lo dio a conocer este miércoles la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos de la provincia.
Durante la primera jornada de la convención del IAEF en Bariloche, la ministra de seguridad reclamó que los gobernadores y los intendentes achiquen el gasto, y el diputado se mostró confiado de cara al domingo. Los economistas en tanto, anticiparon cambios en la política económica tras las elecciones de octubre.
Lo hará desde Fundación Faro, think thank de la Libertad Avanza. Al frente estará un funcionario del Ministerio de Economía que manejará información privilegiada.
Agustín Martínez recibió un toque, se salió de la pista con Matías Frano y dio 12 vueltas de campana. Con el piloto fuera de peligro, repasamos el fuerte accidente que ocurrió durante la Final de la 4ª fecha de TC Pick Up.
El delantero portugués llegó a un acuerdo con el conjunto árabe para extender su vínculo hasta 2027
La gestión de Milei prevé destinar 46.646 millones de pesos a la provincia. Hay tareas viales en agenda y varias destinadas al rubro científico.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El mandatario norteamericano recibió al presidente argentino en la Casa Blanca y retiró su apoyo antes de los próximos comicios. La influencia china en la región, lo que puede ocurrir con las inversiones y su opinión sobre los argentinos
El argentino protagonizó una publicidad junto al astro brasileño. Mirá acá el video y enterate los horarios del Gran Premio de Estados Unidos.. Quien se queda con el Aleron
A apenas tres meses de poner los nuevos monoplazas en pista, comienzan a salir declaraciones revelando interioridades que ni tan siquiera los propios protagonistas pueden saber.
En el segundo día del 61º Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres plantearon su voluntad de discutir la reforma fiscal, tributaria y laboral. “Las provincias tenemos que ser vinculantes en esa discusión”, indicaron