
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El gremio docente Unter profundizó sus medidas de fuerza en Río Negro con una nueva serie de paros zonales que impactan fuertemente en varias localidades. Cómo sigue el conflicto y qué ciudades estarán afectadas esta semana.
Las protestas que se iniciaron esta semana en respuesta al conflicto que el gremio mantiene con el Gobierno provincial desde septiembre, cuando se recrudecieron las tensiones por incumplimientos en los acuerdos paritarios y «decisiones unilaterales» que afectan al sector.
Paros zonales en Unter: hoy en la región Sur, mañana en la zona Atlántica y cómo sigue
Los trabajadores docentes iniciaron el jueves pasado (3/10) en Bariloche y en El Bolsón, inaugurando el plan de paros regionales en rechazo a la ley que declaró a la Educación como servicio esencial, a lo que sumaron otras consignas contra el nuevo régimen de control aplicado a las licencias médicas y el repudio a la represión policial que sufrieron en Viedma.
Además, el domingo hubo una protesta que coincidió con el aniversario de la ciudad de Cipolletti, donde también hubo manifestaciones y reclamos dirigidos al gobernador Alberto Weretilneck, exigiendo soluciones al conflicto salarial y mejoras en la infraestructura escolar.
Ayer, lunes, las primeras ciudades afectadas fueron Valcheta, Sierra Grande y San Antonio Oeste, donde los docentes realizaron un paro con volanteada en la Ruta 23 y la intersección con la Ruta 3.
Hoy, las medidas de fuerza se trasladan a la Región Sur, con paros en Maquinchao que incluirán a docentes de Ingeniero Jacobacci, Comallo, Los Menucos, Sierra Colorada y Ramos Mexía.
Las actividades previstas en Maquinchao, que incluirán una concentración frente a la plaza principal, será a partir de las 10:30 de la mañana y consistirá en entrega de folletería alusivas al reclamo docente.
Además de los problemas salariales, los reclamos en la Región Sur se centran en el deterioro de los edificios escolares y la falta de mantenimiento, una demanda recurrente entre los docentes que afecta tanto a las condiciones de trabajo como al bienestar de los estudiantes. «En Maquinchao, la situación es aún más compleja, ya que las condiciones climáticas agravan el deterioro de las escuelas», agregó Loncón.
Por otro lado, mañana miércoles, 9 de octubre, será el turno de las seccionales de Viedma, General Conesa y Valle Medio.
Las protestas se realizarán en conjunto con Río Colorado, en una acción conjunta que se concentrará en la rotonda de Conesa, que une la Ruta 250 y 251, donde los docentes llevarán a cabo una volanteada para visibilizar sus reclamos.
Elisabet Barrera, secretaria general de Unter Viedma, destacó que la protesta busca «mostrar el descontento generalizado de los docentes por la falta de avances en el diálogo con el Gobierno».
En cuanto a otras localidades, las próximas jornadas de paro aún no están completamente definidas. Se espera que las ciudades de Roca, Allen, Villa Regina y Almafuerte se sumen a las medidas de fuerza la semana próxima.
Aun así, Patricia Ponce, secretaria general de Unter Seccional Roca – Fiske, comentó que «todavía no hay una fecha precisa para el paro en nuestra zona», pero las demandas siguen siendo las mismas: cumplimiento de los acuerdos paritarios y una solución a la crisis en las escuelas.
Paros docentes en Río Negro: Unter sin avances con el Gobierno y un nuevo Congreso en puerta
Uno de los puntos más críticos en la relación entre el gremio y el Gobierno fue la decisión de reducir el número de licencias gremiales, una medida que los docentes consideraron unilateral y perjudicial para la labor sindical. Este recorte provocó el malestar en las filas de Unter, sumándose a otros reclamos que han quedado sin respuesta por parte de la administración provincial.
A medida que avanza el calendario de protestas, desde Unter se vislumbra la necesidad de convocar a un nuevo Congreso Extraordinario. Tanto Loncón como Ponce coincidieron en que el Consejo Directivo del gremio deberá reunirse para evaluar los resultados de los paros zonales y definir los próximos pasos a seguir en la lucha por mejoras salariales y de infraestructura. «Seguramente, después de estas medidas de fuerza, tengamos que convocar un nuevo Congreso para analizar la situación y definir si seguimos con los paros», afirmó Loncón.
El conflicto docente en Río Negro se convirtió en un largo capítulo entre el gremio y el Ejecutivo, quienes desde septiembre, y hasta el momento no lograron avances significativos en el diálogo.
«No hemos tenido ninguna convocatoria concreta a una reunión, más allá de los pedidos formales que hemos realizado«, aseguró Patricia Ponce, quien subrayó que la falta de respuestas del gobernador Weretilneck agrava aún más la situación.
Con las medidas de fuerza en curso y la posibilidad de un nuevo Congreso extraordinario, Unter mantiene su postura firme en exigir que el Gobierno cumpla con lo pactado en las paritarias anteriores y deje de aplicar medidas que dificulten el ejercicio sindical.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
LLA resolvió y aprobó su nómina de postulaciones, que este domingo inscribirá en la Justicia Electoral.