
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Luego de una jornada extensa de deliberaciones, el plenario de secretarios generales de la Unter que se reunió hoy en Roca resolvió exigir el gobierno de Río Negro un «urgente llamado» a paritarias y también convocar a un Congreso Extraordinario la semana que viene, tal como postulaban las seccionales más críticas.
Esta última instancia se realizará el próximo viernes 25 de octubre en Villa Regina, donde se analizará la situación provincial y definirán cómo continúa el plan de lucha que el gremio docente mantiene contra la administración de Alberto Weretilneck.
Las 17 seccionales que participaron del plenario de este jueves acordaron llevar adelante además «acciones en conjunto» con otros sindicatos y organizaciones sociales, como así también con el movimiento universitario en defensa de la educación pública.
El sindicato expresó en un comunicado difundido esta noche, su repudio al accionar del ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro por rechazar y «mandar a descuento» licencias presentadas por trabajadoras que participaron del Encuentro Plurinacional en Jujuy, y cuestionó la «criminalización de la protesta social» en Santa Fe, donde docentes de Amsafe fueron reprimidos cuando reclamaban contra la reforma previsional.
Un plenario con demoras en Roca
El plenario de secretarios generales se reúne en Roca, en el salón Madres de Plaza de Mayo. El encuentro estaba previsto para las 9, pero por las condiciones climáticas que anoche afectaron varias zonas se retrasó la llegada de los dirigentes y también el inicio del debate que arrancó más cerca del mediodía.
El primer acuerdo fue una expresión de solidaridad a los docentes de Amsafe y repudio a la «criminalización de la protesta social en Santa Fe». Recordaron que sus pares y otros sindicatos fueron «reprimidos en el marco de la protesta realizada frente a la Legislatura provincial contra la reforma previsional».
«Repudiamos también la persecución puesta de manifiesto con los violentos allanamientos policiales realizados en la casa de dirigentes sindicales y de sus familias, que se asemeja demasiado a las prácticas del terrorismo de Estado ocurridas en la dictadura militar», señalaron en el documento que se difundió esta tarde.
También apuntaron que en varias provincias se incrementa la «violencia institucional» y se busca «disciplinar las voces disidentes».
Las posturas que llevaron las seccionales
El plenario continúa con el debate por el conflicto provincial.
Las seccionales más críticas, entre ellas Cipolletti, anticiparon que insistirán en este ámbito en reclamar el llamado a un Congreso Extraordinario para que sean las bases del gremio las que debatan y definan los pasos a seguir en este plan de lucha. Los sectores opositores a la conducción central quieren un congreso inmediato mientras que en el oficialismo quieren postergar esa decisión a la espera del llamado a paritaria.
El reclamo vigente se inició semanas atrás en rechazo al control de ausentismo con una empresa tercerizada y también al avance en la ley que declara a la Educación como servicio esencial, exigiendo guardias escolares los días de huelga.
El último congreso que realizó Unter fue el 20 de septiembre en Viedma. Allí se definió iniciar un plan de lucha que comenzó con dos días de paro, que se cumplieron el 26 y 27 de septiembre, y a partir de la primera semana de octubre se concretaron paros zonales, con acciones puntuales en cada región.
La convocatoria a paritaria del Gobierno no llega
Además de analizar cómo sigue su plan, Unter también espera el llamado a paritarias del Gobierno para analizar el esquema salarial para el último trimestre, aunque el gobernador Alberto Weretilneck en declaraciones públicas insistió que no habrá convocatoria si hay medidas de fuerza.
Seguramente el Gobierno estará atento a la definición del sindicato para una eventual convocatoria a discutir salarios, que en estas medidas de fuerza que realizó el sindicato el último mes, no fue parte de la discusión.
El Ejecutivo inició esta semana las paritarias con ATE y UPCN sin propuesta concreta, algo que molestó a los sindicatos.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba