
Se viene el “cónclave” en Boca: la lista de candidatos para reemplazar a Fernando Gago
Juan Román Riquelme y el Consejo deberán elegir al nuevo entrenador en un clima hostil. ¿Habrá fumata blanca?
YPF finalmente no construirá una planta de GNL en Punta Colorada, Río Negro, sino que utilizará buques licuefactores para desarrollar su proyecto exportador, de la mano sobre todo del gas que provee Vaca Muerta. Tras el anuncio, que desató cuestionamientos y una respuesta oficial del gobernador Alberto Weretilneck, otra provincia patagónica se anotó en la carrera por las inversiones del sector y según anticipó, materializará ese interés con una «propuesta».
Se trata de Chubut, cuyo gobernador Ignacio Torres fue consultado ayer por la decisión que hizo oficial el CEO y presidente de la petrolera de mayoría estatal, Horacio Marín.
El mandatario, en declaraciones citadas por el portal El Chubut, aseguró que «las plantas, sobre todo las modulares, no van a alcanzar para todo el potencial exportador que tenemos en Vaca Muerta, ahora en Chubut y también en el norte de Santa Cruz».
Torres aseguró que «hoy tenemos el recurso» y que por eso su Gobierno acercará a una propuesta, tanto a YPF como a las principales operadoras, para que se asienten en la provincia y exporten allí GNL al resto del mundo.
«Estamos colaborando con el equipo de infraestructura y le vamos a llevar una propuesta también a YPF y a las principales operadoras para que analicen la posibilidad también de instalarse en Chubut, porque no estamos hablando del gas que viene del norte solamente, sino que ahora tenemos una cuenca gasífera que también va a necesitar salir, va a necesitar exportar», expresó.
El objetivo, sumó el gobernador Torres, es «lograr rápidamente estar en el mapa de potencialmente exportar GNL», aunque evitó precisar qué sitio de la provincia estaría en la mira para promover ante los privados.
«Eso es un tema técnico que hay que analizar», dijo y sumó: «Lo importante es que sea en Chubut. Después vamos a empezar a pelearnos entre los puertos chubutenses, pero tiene que ser en Chubut y tenemos que estar preparados para eso».
Inédito en el país: habilitan la primera exportación de GNL desde la costa de Río Negro
La Secretaría de Energía de la Nación otorgó el primer permiso de libre exportación otorgado en el país a Southern Energy para exportar GNL desde el Golfo de San Matías, en la costa de Río Negro. El proyecto comenzará a funcionar a mediados de 2027.
La iniciativa es impulsada por Pan American Energy junto a Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy, la cual empezará a operar con la entrada del buque licuefactor Hilli Episeyo.
La capacidad proyectada alcanza las 6 millones de toneladas anuales y el permiso cuenta con una vigencia de 30 años.
«Esta autorización representa un paso fundamental para que Río Negro consolide su perfil productivo de largo plazo, generando empleo, infraestructura y más desarrollo para toda la región», destacó el gobernador Alberto Weretilneck.
Juan Román Riquelme y el Consejo deberán elegir al nuevo entrenador en un clima hostil. ¿Habrá fumata blanca?
El Presidente xeneize sumó otro desacierto a su carrera como dirigente y hay malestar entre los socios e hinchas
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Así lo informaron desde la petrolera estatal en un comunicado y también su presidente, Horacio Marín
Sólo Juan Pablo II visitó el país como Sumo Pontífice. Fue apenas antes de la rendición en Malvinas y, luego, ya en democracia. Llegó a reunir dos millones de personas
En el Valle Medioy region sur
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
EN VIVO: El Vaticano confirmó que el Papa será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta desde hoy
Tras la muerte de Francisco, la Iglesia se prepara para la elección de su sucesor. Los detalles de cómo serán las reuniones en la Capilla Sixtina. Y un recorrido por la historía
La comunidad internacional se prepara para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años, en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano