
Max Verstappen derrotó a los McLaren en la clasificación del Gran Premio de los Estados Unidos 2025.
La medida incluye aumentos progresivos, planes de inversión obligatorios y un sistema de control más riguroso para las empresas concesionarias.
Actualidad06/05/2025El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó, a través de una serie de resoluciones, un nuevo esquema tarifario para las empresas y entes provinciales encargados del transporte de energía eléctrica. Las medidas entraron en vigencia el 1° de mayo.
El nuevo esquema forma parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) para el período 2025-2030, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad del sistema energético y modernizar las tarifas, sin descuidar el impacto en los usuarios.
La revisión tarifaria implica un incremento promedio de 2,4% para la electricidad y 2,52% para el gas natural. En particular, las nuevas tarifas afectarán a las principales compañías de transporte de energía eléctrica, como Transener S.A., la cual tiene una participación significativa en la red de alta tensión del país.
El aumento se aplicará de manera escalonada: solo el 20% del ajuste será implementado desde mayo, mientras que el restante 80% se distribuirá en siete cuotas mensuales consecutivas, comenzando en junio y finalizando en diciembre de 2025.
Control de inversiones y sanciones por calidad
El nuevo esquema tarifario no solo establece los aumentos, sino también un sistema más riguroso de control de las inversiones y de calidad del servicio. En este sentido, el ENRE implementó un régimen de premios y sanciones para incentivar a las empresas a mejorar la infraestructura eléctrica y optimizar la eficiencia operativa.
Además, se fijo la obligación de presentar planes de inversión detallados, que ascienden a montos significativos como $113.556 millones para la Patagonia, $189.317 millones para Transba y $156.261 millones para TRANSNOA, por mencionar algunos.
El ENRE también introdujo un mecanismo que busca garantizar la expansión y modernización de la infraestructura energética nacional. Con planes de inversión que superan los $25.000 millones para diversas empresas del sector, las autoridades se enfocan en la sostenibilidad del sistema eléctrico en el largo plazo, sin desatender la necesidad de una mayor eficiencia y control de calidad.
Cada empresa deberá cumplir con un cronograma detallado para la ejecución de estas inversiones, con la supervisión del ENRE, y los ajustes tarifarios estarán sujetos a las variables de inflación y eficiencia en el uso de los recursos.
Las resoluciones abarcan tanto a empresas como a operadoras regionales
Las resoluciones abarcan tanto a empresas de alta tensión como Transener, cuya privatización fue anunciada por el Gobierno, como a operadoras regionales y transportistas independientes como Interandes, DPEC, Limsa, Transba, Yacylec y Edersa. Todas las medidas fueron firmadas por el interventor del ENRE, Osvaldo Ernesto Rolando, y se apoyan en el Decreto 1023/2024, que prorrogó la emergencia energética nacional hasta el 9 de julio de 2025.
Entre las medidas destacadas:
DPEC (Corrientes): con la Resolución ENRE 314/2025, se fijó una remuneración anual de $874 millones y un plan de inversiones de $1.642 millones para el quinquenio, con ajustes mensuales del 1,26%.
EDERSA (Río Negro): según la Resolución 315/2025, recibirá una remuneración inicial de $4.297 millones y deberá invertir $6.512 millones en cinco años. Los ajustes mensuales serán del 4,59%.
INTERANDES S.A.: con la Resolución 316/2025, se aprobó una remuneración de $3.734 millones y un plan de inversiones por $6.965 millones, con aumentos mensuales del 1,66%.
INTESAR S.A.: según la Resolución 317/2025, tendrá una remuneración de $5.290 millones y un plan de inversiones de $9.748 millones, con incrementos del 1,48% mensual.
TRANSACUE S.A.: mediante la Resolución 319/2025, se aprobó una remuneración escalonada con incrementos del 5,38% mensual y un plan de inversiones de $5.513 millones.
LITSA (Líneas del Litoral): con la Resolución 320/2025, se estableció una remuneración anual de $11.323 millones y un esquema de ajuste del 0,98% mensual hasta diciembre de 2025.
ENECOR S.A.: la Resolución 321/2025 fijó una tasa de rentabilidad real del 6,48% y exigió un plan de inversiones de $655.000 millones, con ajustes mensuales del 1,36%.
YACYLEC S.A.: mediante la Resolución 322/2025, se estableció una remuneración anual de $348 millones y un plan de inversiones de $655 millones.
TRANSPORTEL MINERA 2 S.A.: con la Resolución 323/2025, se fijó una remuneración de $557 millones y un plan de inversiones de $1.028 millones.
TRANSBA – TIBA (Buenos Aires): según la Resolución 324/2025, la remuneración asciende a $20.668 millones, con aumentos mensuales del 4,28% y un plan de inversiones de $13.455 millones.
R.N.
Max Verstappen derrotó a los McLaren en la clasificación del Gran Premio de los Estados Unidos 2025.
Franco Colapinto arrancará desde la posición 15 en el Gran Premio de los Estados Unidos tras la clasificación del sábado.
El argentino protagonizó una publicidad junto al astro brasileño. Mirá acá el video y enterate los horarios del Gran Premio de Estados Unidos.. Quien se queda con el Aleron
El experimentado piloto británico, que viene de conquistar el GP de Singapur, prolongó su estadía en la escudería alemana
El mandatario norteamericano recibió al presidente argentino en la Casa Blanca y retiró su apoyo antes de los próximos comicios. La influencia china en la región, lo que puede ocurrir con las inversiones y su opinión sobre los argentinos
El secretario del Tesoro de EEUU aclaró sus dichos de la semana pasada sobre el compromiso de Milei de sacar al gigante asiático del país. No hubo precisiones sobre la estructuración del rescate financiero
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares
Aquel 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista secuestró a 21 argentinos: cinco fueron asesinados y 13 lograron sobrevivir. Este lunes regresaron a Israel los últimos tres que continuaban cautivos en la Franja de Gaza. Los hermanos Cunio y Eitan Horn pudieron hablar con sus familias antes de ser entregados a la Cruz Roja
19º fecha de la temporada de la Fórmula 1
El accidente ocurrió esta mañana a pocos kilómetros de Pedro Luro en Buenos Aires.
El neerlandés se aferra a sus opciones mínimas de pentacampeonato con otra minipole en Austin. Fernando Alonso clasifica sexto y Carlos Sainz séptimo.