
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
Las negociaciones se abrieron con un informe de Hacienda de la situación económica-financiera de la Provincia. En principio los funcionarios dijeron no poder afrontar mejoras.
General16/05/2025La Función Pública se reunió inicialmente y, después, pasado el mediodía, se inició la paritaria docente, en la cartera laboral.
Así, la primera negociación del Gobierno fue con UPCN y ATE aunque enseguida se advirtió de que los funcionarios no tenían oferta de correcciones de la pauta salarial ya fijada para el cuatrimestre febrero-mayo.
Los representantes de la administración de Alberto Weretilneck se concentraron en la evolución de la masa salarial y su impacto en el Estado provincial que se profundizó por el estancamiento de los ingresos en los últimos meses.
Su conclusión: la Provincia «no está en condiciones de realizar una propuesta de aumento para el mes de mayo» y entiende que «la realizada el trimestre anterior fue acorde a la capacidad financiera».
Los representantes de UPCN y ATE cuestionaron esa «no oferta», plantearon otros reclamos y, también, que el gobierno reconsidere «una instancia de revisión» de esa postura. El cierre de la Función Pública derivó en un cuarto intermedio, sin fecha del nuevo encuentro.
La Unter -que todavía sigue reunida- tuvo igual argumentación y posición: no hay incrementos programados por encima de los aumentos pactados y abonados, faltando la liquidación del 1,5% de mayo.
Los gremios pretenden que ese próximo aumento se modifique y se incorporen mejoras a partir de que los índices inflacionarios fueron superiores a los previstos en febrero cuando se acordó la pauta cuatrimestral. Ese ofrecimiento fue avalado por ATE y Unter, pero UPCN siempre lo consideró insuficiente.
La reunión de la Función Pública fue conducida por Tania Lastra, acompañada por los secretarios Natalia Crocciati (Hacienda) y Agustín Rios (Gobierno), mientras que por UPCN estuvo Mónica Miranda y el secretario general Rodrigo Vicente lo hizo por ATE.
En ambas paritarias, Crocciati fue la encargada del repaso financiero-económico con lo que se abrió esta nueva instancia de discusión salarial.
En Trabajo, la delegación de Educación estuvo liderada por la ministra Patricia Campos mientras que Silvana Inostroza lideró la comitiva gremial.
Según el Indec, el índice de la inflación de abril fue del 2,8% y llevó al acumulado al 11,6% cuando los aumentos de los estatales del Ejecutivo rionegrinos comenzaron en febrero, con un combinado de suma fija -una escala de 30.000 pesos, 40.000 pesos o 50.000 pesos para los agentes de las leyes 1844 yy 1904, y de 50.000 pesos para todos los docentes- más un 2,2% de aumento. Después, en marzo y abril se aplicaron aumentos del 1,5% e igual porcentaje se estableció para mayo.
Con las próximas remuneraciones, esas modificaciones totalizarán del 7% y 8% que quedan bajas frente a las variaciones inflacionarias. Por eso, los paritarios sindicales insistieron con correcciones inmediatas.
R.N.
El piloto viedmense Benjamín Ochoa tuvo un fin de semana destacado en la 6ª fecha del TC Pista Pick Up, disputada en el Autódromo Ciudad de San Nicolás, donde logró quedarse con el 2° puesto tras una sólida actuación.
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió suspender la orden de la jueza Loretta Preska. La decisión se mantendrá vigente mientras el país avanza en su apelación de fondo.
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
Faltan definir casilleros vacíos de candidatos en algunas coaliciones. En Primero Río Negro evalúan los segundos puestos.
Nuevos Precios
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Los argentinos envejecemos aceleradamente mientras la natalidad cayó 40% y la base de aportantes al sistema previsional se reduce cada año Por Hugo Magonza
Las principales petroleras del país ya confirmaron la instalación de los dos primeros barcos de licuefacción en Río Negro y las exportaciones comenzarán en 2027. Las iniciativas demandarán la construcción de nuevos gasoductos y el acceso al financiamiento. La oportunidad para romper la restricción externa y el estancamiento de la economía
El artista formó parte de series emblemáticas de la televisión nacional como “Su comedia favorita”, “Gutierritos” y “Los hijos de López”. La noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg en diálogo con Teleshow
El plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, a las 24. Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Yy Rio Negro ya definieron a sus principales postulantes, pero todavía continúan las negociaciones en varios distritos como Santa Fe y Córdoba