
Luego de un polémico 1-1 en los 90, el Calamar festejó desde los 12 pasos. Fue 4-2 y ahora se medirá con San Lorenzo.
Hacienda entregó precisiones del valor mensual del servicio privado de las auditorías al pedido de licencias médicas de los empleados estatales y docentes. Antes, el STJ rechazó un planteo de la oposición para conocer los detalles del acuerdo.
General16/05/2025Hacienda remitió otra contestación a la Legislatura y entregó finalmente el contrato de Horizonte con la empresa Dienst por el servicio de auditorías de las licencias médicas para los estatales del Poder Ejecutivo.
Esa entrega documental tuvo su propia discusión, incluso derivó en un amparo presentado por el presidente del bloque de Vamos con Todos, José Luis Berros para que el STJ exigiera al ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez que se entregara el contrato y otorgara más información del servicio acordado con esa empresa, que desde septiembre del año pasado autoriza y controla las licencias médicas de corta duración que presentan los agentes públicos rionegrinos.
El funcionario había respondido a pedidos de informes del bloque de Vamos con Todos y, también, de los libertarios Patricia Mc Kidd y Santiago Ibarrolaza aunque no eran completos, por lo cual, los legisladores insistieron con las respuestas.
El amparo de Berros fue denegado por cuestiones formales y el parlamentario insistió con recursos en la Justicia.
En la nueva respuesta, el ministro recuerda el “rechazo” del STJ a esa presentación para después cumplir finalmente con su presentación, aludiendo a “los principios de publicidad y transparencia, como así también del interés público”.
En relación al costo, Sánchez indica que Horizonte abona a Dienst por ese “servicio de medicina laboral” a razón de $ 5.615,38 por empleado por mes y detalla que se cubre a 52.000 empleados, concluyendo con un monto mensual de 292 millones de pesos. Ese acuerdo determina un precio anual de unos 3.504 millones de pesos.
Berros y la explicación de Hacienda
En un comunicado, Berros afirmó que “ante el escándalo, Weretilneck no pudo esconder el obsceno contrato de millones con Dienst” y destacó que se paga “más de 3500 millones de pesos anuales a una consultora para que controle el ausentismo de los trabajadores”.
El presidente de la bancada de Vamos con Todos manifestó que el gobierno provincial se “vio obligado a entregar el contrato” después de una “extensa batalla institucional, marcada por el ocultamiento y la negativa sistemática del Poder Ejecutivo”, que “no pudo sostener el silencio frente a la magnitud del escándalo”.
Aludió a la “connivencia entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la presión social y mediática fue determinante. No pudieron seguir escondiendo esta información. Finalmente, logramos que se diga la verdad”.
En su presentación, el titular de Hacienda agrega un informe de la Función Pública donde “detalla la evolución del ausentismo” y se “muestra un cambio significativo” con la “implementación de este servicio”.
También hace referencia a un “análisis de costos relacionados con las licencias concedidas” y se consignan aquellas que “no fueron validadas por auditoría médica” para exponer “el ahorro sustancial en gastos laborales logrado. Entiende que esa medida “permite fortalecer la sostenibilidad del gasto público y optimizar la asignación de recursos, con beneficios directos en la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos a los rionegrinos”.
La respuesta suma copia del contrato y un informe de licencias denegadas en los ocho meses del servicio (septiembre 2024-abril 2025), estimando un “impacto de los días denegados en 9.825 millones de pesos aunque no se indica qué cálculo se cumple para esa conclusión.
R.N.
Luego de un polémico 1-1 en los 90, el Calamar festejó desde los 12 pasos. Fue 4-2 y ahora se medirá con San Lorenzo.
Así lo resolvió en su plenario de secretarios generales en Roca, donde se confirmó además la adhesión a la jornada nacional de lucha que hará Ctera este jueves.
Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un "Comando General Electoral" para la "custodia" de las elecciones de octubre.
Se estableció en el decreto publicado en el Boletín Oficial este martes. Fue una medida luego que el Gobierno de Javier Milei anunciara la quita de aranceles en productos de tecnología.
La derrota por los cuartos de final del Torneo Apertura dejó secuelas en La Bombonera
El nuevo documento tiene código QR para evitar adulteraciones y se puede tramitar online. Es más cómodo y no es obligatorio. El método convencional sigue vigente
Mediante patrullajes y vuelos de vigilancia, la Armada detectó una importante flota de 400 buques pesqueros operando en la ZEE, desde Viedma hasta las Malvinas.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró
El piloto argentino terminó en el decimotercer lugar en Imola
El presidente derrotó al titular del PRO en su bastión y se posicionó como líder del anti kirchnerismo. El análisis sobre el impacto del segundo lugar de Santoro, los votos de Larreta y otros resultados - Todos miran este desenlace.
El nuevo documento tiene código QR para evitar adulteraciones y se puede tramitar online. Es más cómodo y no es obligatorio. El método convencional sigue vigente