
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
Una reforma de la coparticipación se paralizó. En el oficialismo se advirtió que no era el momento por los pocos municipios muy favorecidos y demasiados perdedores. JSRN, entre las salidas monitoreadas de López y la notificación de Pesatti de que “la decisión” es suya. Desde la propuesta libertaria para Tortoriello al peronismo donde “cada uno intenta salvarse solo”.
General01/06/2025La cara electoral ya se trasluce. Una reforma al régimen de coparticipación municipal, preparada por Hacienda y anunciada por Weretilneck para marzo, quedó para más adelante.
Lista para su remisión a la Legislatura, la iniciativa recibió objeciones internas cuando una simulación confirmó un reducido grupo de municipios privilegiados y demasiados perdedores.
El trabajo se ajustó solo a los datos del censo 2022, que es un relevamiento desacreditado por la mayoría de los intendentes por pernicioso. Por eso, en el ministerio de Gobierno se creía en un diseño con el censo, pero combinado y menguado con otros índices de distribución. Hacienda indicó que la actual ley ordena un reparto por la población y que no hay otra opción. El proyecto preparado favorece esencialmente a Cipolletti, El Bolsón, Dina Huapi y Fernández Oro por sus importantes aumentos poblacionales.
Esa configuración perdurará en evaluación. Su resolución entraña cómo será la nueva distribución de los fondos provinciales entre los municipios cuando los ingresos siguen siendo una dificultad.
Estas evaluaciones se alojaron seguramente en las juntas logradas por el mandamás de la bancada oficialista, Facundo Lopez, con intendentes de JSRN, convocados en reuniones regionales (Choel Choel, Los Menucos y Cipolletti). Las citas acarreaban otra motivación: la instalación y la tracción para el legislador que cultiva su potencial postulación al Senado.
Weretilneck reactivará al partido con un inicial llamado a los jefes municipales para mitad de junio. La salidas de Lopez tienen la visa del gobernador aunque nada habla de candidaturas. Sí ya introdujo la arquitectura electoral, enfocándose en críticas al gobierno nacional por sus abandonos en Río Negro. Expuso esa deserción con las rutas 22 y 151, y es un discurso de autodefensa. Sin detenerse en las obligaciones, un porcentaje de los rionegrinos -según los sondeos- culpa a la Provincia por esas calamidades viales.
“Eso es de López”, señala Pedro Pesatti aunque descifre que Weretilneck, como siempre, algo tiene que ver con el vuelo otorgado al legislador. El vice notificó y expuso lo suyo. “El candidato voy a ser yo, salvo que considere no serlo. Es mi decisión”, le contó al periodista Eduardo Lara que así lo difundió en su programa radial y página de Huergo.
Los libertarios se desplazan y buscan un acuerdo con el diputado Aníbal Tortoriello. Los contactos se repiten y el desenlace dependerá del cipoleño. La LLA le propuso sumarlo como segundo en la propuesta al Senado que liderará Lorena Villaverde. Se lo adelantó ella y, en un diálogo telefónico, se lo ratificó después Martín Menem. Tortoriello se mostró reacio; entonces el titular de la Cámara Baja contrapuso otra oferta: ir primero en el tramo de Diputados. Negociación abierta. Eso ya es una novedad en Tortoriello porque las ofertas recibidas nada se parecen a sus previas finalidades.
¿Altera sus prioridades en favor de la alianza o aplaza su definición para conocer el plano electoral definitivo? Completó, simultáneamente, las fichas necesarias en la Justicia y apura el trámite para alcanzar el reconocimiento del partido Creo en junio.
El peronismo toma coraje y también se activa. “Cada uno intenta salvarse solo”, describió un jefe local, con marcado escepticismo. En principio, el Consejo del PJ prevé reunirse -probablemente- el 7 de junio, pensando en fijar internas para julio aunque no se descarta convocar al Congreso que, como órgano elector, define los candidatos.
Son días de construcciones, incluso a los tumbos, aunque, por momentos, no se sepa hacia dónde se va.
R.N
Por Adrián Pecollo
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
El oficialismo, la UCR, el ARI y el PRO respaldaron la iniciativa para derogar un cobro por trámites judiciales que se destinaba a Sitrajur. Fuerte rechazo del sindicato y de la oposición legislativa.
El gremio docente resolvió en su último congreso tres días de huelga y comienza este 1 de octubre. Continuará el 6 y 7. Educación activa el botón para declarar la asistencia.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
Luego de un gran primer tiempo y de estar arriba 1-0 con gol de Salas, el Verdao lo dio vuelta y festejó gracias a Victor Roque y el Flaco López, por duplicado. El Millo se quedó sin semifinales.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
El oficialismo, la UCR, el ARI y el PRO respaldaron la iniciativa para derogar un cobro por trámites judiciales que se destinaba a Sitrajur. Fuerte rechazo del sindicato y de la oposición legislativa.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.