
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Legislatura de Río Negro se encamina a instituir el 24 de septiembre de cada año como el Día Provincial del Agente Sanitario, gracias a un proyecto de Soraya Yauhar (JSRN). La iniciativa fue respaldada este lunes por la totalidad de los integrantes de la Comisión de Asuntos Sociales.
General02/06/2025Al fundamentar su propuesta, la parlamentaria relató que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un sistema de salud basado en la atención primaria orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de la equidad, solidaridad social y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr.
Agregó que los principios que se requieren para mantener un sistema de esta naturaleza son “la capacidad para responder equitativa y eficientemente a las necesidades sanitarias de los ciudadanos”.
“La Atención Primaria de la Salud (APS) es una estrategia sanitaria que busca mejorar la cobertura y disminuir la inequidad en el acceso a los servicios”, dijo.
Asimismo destacó que Rio Negro “tiene una enriquecedora historia en este tipo de atenciones, incluso de forma previa a la Declaración de Alma Ata, aprobada en el año 1978”.
A manera de ilustración se hizo eco del testimonio del Doctor Carlos Reussi, quien fuera Jefe del Proyecto de Salud Rural de Rio Negro, y narra que, en el año 1969 se capacitaron 35 líderes comunitarios, que eran personas que vivían en las zonas alejadas, donde era complejo atenderse en los hospitales rurales, porque no había accesibilidad, tanto geográfica como económica y sobre todo cultural. Para el año 1970 había cincuenta agentes sanitarios trabajando.
Recordó que posteriormente, con la ayuda de la Escuela de Enfermería de la Provincia, se confeccionó un programa de seiscientas horas de capacitación que se realizaba después de cada ronda en el hospital de cabecera. A quienes concluyeron este periodo de formación de dos años y medio se les entregó el título de “auxiliares de enfermería en terreno”. Alrededor de 300 agentes salían a recorrer cada semana con un supervisor, habiendo un médico encargado de organizar todo el grupo.
En aquel entonces la mortalidad infantil en los departamentos y localidades de San Antonio, Ingeniero Jacobacci, Valcheta, 9 de julio, 25 de mayo, Bariloche, Ñorquinco, El Bolsón era de más del 220 por 1000. La mortalidad materna era cuatro veces el promedio nacional. En dos años la mortalidad infantil bajó, de estar en el 220 por cada 1000 nacidos a un promedio de 40 a 45 por cada 1000 nacidos.
De esta forma, la Atención Primaria de Salud comenzó a ser conceptualizada y aplicada como un programa.
Por ello Yauhar entiende que “constituye un acto de justicia reivindicar la actividad que efectúan de manera continua y comprometida los agentes sanitarios con la comunidad (que actualmente son 252), mediante el trabajo en terreno, siendo el contacto directo entre la población y el sistema de salud”.
Es una de las arterias más transitada del barrio Ceferino. Se invertirán casi 140 millones de pesos.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
El oficialismo, la UCR, el ARI y el PRO respaldaron la iniciativa para derogar un cobro por trámites judiciales que se destinaba a Sitrajur. Fuerte rechazo del sindicato y de la oposición legislativa.
El gremio docente resolvió en su último congreso tres días de huelga y comienza este 1 de octubre. Continuará el 6 y 7. Educación activa el botón para declarar la asistencia.
A bordo de una Ferrari, el neerlandés que se consagró cuatro veces campeón de la Fórmula 1 se impuso en la categoría GT3 del Nordschleife
Luego de un gran primer tiempo y de estar arriba 1-0 con gol de Salas, el Verdao lo dio vuelta y festejó gracias a Victor Roque y el Flaco López, por duplicado. El Millo se quedó sin semifinales.
Maple, Zayu y Clutch serán los personajes que le aportarán color a la próxima Copa del Mundo y representarán a cada uno de los países anfitriones
El oficialismo, la UCR, el ARI y el PRO respaldaron la iniciativa para derogar un cobro por trámites judiciales que se destinaba a Sitrajur. Fuerte rechazo del sindicato y de la oposición legislativa.
El hombre nacido en Carmen de Patagones cumple prisión domiciliaria en Viedma. En Texas lo acusan de integrar una red que cometió múltiples delitos vinculados al narcotráfico. En Argentina se lo asocia con el diputado Espert.
La Prefectura protagonizó dos impactantes operativos de aeroevacuación. El primero, realizado frente a las costas de Río Negro, marcó el debut de la Estación Aérea Viedma, recientemente inaugurada.