
Adrian Newey hace una confesión sobre Aston Martin F1 y 2026: “Tengo una sensación de déjà vu”
El ingeniero habla sobre las limitaciones y dificultades de enfrentarse a un cambio de reglamento tan drástico


El vice citó a los legisladores al recinto para el jueves 2 de octubre. Weretilneck y el bloque se anoticiaron con la difusión de la resolución. “Es una facultad del presidente de la Legislatura”, dijo Pesatti, ajustado a las formas. A diferencia del llamado de agosto, el Ejecutivo no enviaría proyectos.
General17/09/2025
Fabio
El próximo jueves 2 de octubre habrá sesión de la Legislatura y este unilateral llamado del presidente del cuerpo, Pedro Pesatti incomoda y agita nuevamente al oficialismo.
Esta convocatoria constituye un caso inédito en el historial parlamentario rionegrino porque no hay antecedentes de reuniones tan próximas a una elección.
La novedad surge por el sostenido quiebre en el vínculo del gobernador Alberto Weretilneck y su vice que, por ahora, perdió toda conexión y ambos marchan individualmente, sin precisiones de lo que ocurrirá en lo futuro inmediato. Mucho dependerá de las conclusiones que arrojen las elecciones del 26 de octubre.
El último intercambio indirecto ocurrió el 20 de agosto cuando, aprovechando el encuentro de Labor para la sesión del otro día, Pesatti y López se juntaron posteriormente a solas y se habló del estado de las cosas. Se pensó que seguiría un contacto del vice con Weretilneck, pero este no se mostraría -por ahora- nada interesado en esa posibilidad.
“La convocatoria es una facultad del presidente de la Legislatura”, respondió el vice cuando se lo consultó por la sesión y buscó quitar cualquier especulación. Es así, formalmente. También es cierto que esta movida parlamentaria, mientras exista, lo sitúa nuevamente en el ecosistema.
Así, Weretilneck y el presidente del bloque, Facundo López se sorprendieron con el llamado de Pesatti. Se anoticiaron -en la tarde del lunes- cuando la resolución fue enviada a los opositores. La notificación a Juntos se cumplió recién el martes.
Los proyectos saldrán de las Comisiones y se prevé la segunda vuelta del expediente que fija limitaciones de acceso de los extranjeros en salud y educación.
“La agenda legislativa será marcada por los proyectos del Ejecutivo”, anticipaba el vice y el mandatario reforzaba esa prescindencia de sesiones para el calendario del año electoral.
Esa estrategia compartida fue expuesta el 28 de febrero, previa a la Apertura Legislativa del 1° de marzo, cuando ambos encabezaron una cena con legisladores y funcionarios en el Círculo de Obreros en Viedma.
Todo, todavía, era convergente y demostración de afecto. Pero, el lunes 21 de julio, se produjo el quiebre político-institucional cuando Weretilneck informó a Pesatti que prefería a López como candidato central de Juntos al Congreso. La reacción del vice sería pública y dura, tras lo cual, el vínculo desapareció por los próximos casi dos meses que ya transcurrieron.
En el primer llamado “inconsulto” a sesión, el del 21 de agosto, el mandatario respondió con el envío de proyectos y Pesatti tampoco sumó componentes de inestabilidad.
El escenario para la reunión del 2 de octubre no está aún claro. En principio, la citación no gustó nada en el Gobierno porque ese ámbito legislativo otorga -esencialmente- escenario a la oposición, a 24 días de la elección y con López como principal candidato.
Así, difícilmente, el Ejecutivo remita expedientes y engrose el temario. Los proyectos para tratamiento se definirán en las comisiones y de la última sesión quedaron solo cuatro iniciativas, aprobadas en primera vuelta. Sobresale la iniciativa que “reglamenta las condiciones de acceso de los extranjeros a los servicios de Salud y de Educación Superior”.
Las restantes incluyen la imposición de provincial a la “Fiesta de la Inclusión”, de Regina; la institución del 24 de septiembre como la jornada del Agente Sanitario, y la imposición del Día del Papa Francisco para el día 21 de abril de cada año.
R.N.

El ingeniero habla sobre las limitaciones y dificultades de enfrentarse a un cambio de reglamento tan drástico

El unicornio que fundó Marcos Galperin ofrecerá a sus usuarios acceso a experiencias exclusivas, entradas para partidos, sorteos y premios especiales, beneficios que surgen directamente de este acuerdo de patrocinio

En tiempos de definiciones, el mapa de pilotos ofrece algunos espacios a sólo cuatro Grandes Premios para que finalice la temporada

El equipo francés trabaja a destajo en el nuevo auto. Uno de sus responsables no estuvo en México y se quedó en la base. Los motivos que auguran que el A526 será competitivo

Yo Fabio Castro tuve 3 ACV - Por eso este tema en particular me interesa difundir para Prevenir - Pablo Coluccini, cardiólogo de Roca, habla sobre prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular, segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad a nivel mundial. Cada 29 de octubre se realizan campañas de prevención.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

La Justicia de Viedma formuló cargos a un cirujano y dos médicas residentes por homicidio culposo. Se los acusa de no diagnosticar a tiempo una apendicitis que derivó en la muerte de una paciente.

El candidato a senador de Juntos Defendemos Río Negro se mostró resignado por los resultados de la elección, aunque aclaró que no tenía los números definitivos. También Muena habló de un tercer lugar.

El equipo francés trabaja a destajo en el nuevo auto. Uno de sus responsables no estuvo en México y se quedó en la base. Los motivos que auguran que el A526 será competitivo

En tiempos de definiciones, el mapa de pilotos ofrece algunos espacios a sólo cuatro Grandes Premios para que finalice la temporada

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo